El mandatario, Yamandú Orsi, encara su agenda internacional en búsqueda de nuevos socios comerciales en el continente asiático, en el marco de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los BRICS, que se celebra en Río de Janeiro entre este domingo y lunes, según informaron a Ámbito fuentes de Cancillería.
BRICS: Yamandú Orsi encara reuniones bilaterales para encontrar socios comerciales en Asia
El presidente también tendrá encuentros con representantes de Angola y Sudáfrica haciendo hincapié en mejorar la situación en el Congo.
-
Yamandú Orsi expondrá en la cumbre de los BRICS sobre inteligencia artificial, multilateralismo y medio ambiente
-
Yamandú Orsi monitoreó el operativo por el frío y recibió a los cascos azules antes de partir a los BRICS

Yamandú Orsi busca apertura en el mercado asiático durante los BRICS.
El presidente de la República transita su primera cumbre de BRICS teniendo a Uruguay en carácter de país invitado. Esta ha sido la perfecta oportunidad para la apertura de mercados con las fuertes economías que componen la cumbre, poniendo el foco en Asia y África.
Según informaron a Ámbito fuentes de Cancillería, Osi mantendrá una primera reunión con el mandatario de la India, Narendra Modi, un encuentro que genera expectativas por el potencial de una relación comercial que puede ser importante para las exportaciones y que se enmarca con las intenciones del presidente uruguayo de "pisar el acelerador" en las relaciones con ese país. Las intenciones serían exportar cítricos y lácteos. Acorde a las fuentes, el trato se cerraría en esta instancia de los BRICS pero se ratificaría en una visita del presidente uruguayo a la India.
Por otro lado, la segunda reunión bilateral que mantendrá el mandatario es con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y que tiene como objetivo destrabar la comercialización de carne aviar y ovina.
Conversaciones con África
Además de enfocarse en el mercado asiático, el presidente también tendrá un encuentro con representantes de Angola, en lo que sería su tercera bilateral en la cumbre. Conocido como un destino clave para los lácteos uruguayos, Orsi intentaría mejorar las relaciones con ese país con intenciones de ampliar y mejorar el mercado.
Además de lo comercial, el mandatario aprovechará el momento de cruce con Sudáfrica para tratar la delicada situación de los cascos azules uruguayos en el Congo, en el marco de la reciente vuelta de los 200 militares que volvieron al país que tardaron meses en obtener la autorización habiéndose pasado el período de estadía. El arribo de los militares fue este viernes por la tarde a partir de las intensas negociaciones del Ministerio de Defensa y de Cancillería.
- Temas
- Uruguay
- Brics
- Yamandú Orsi
Dejá tu comentario