15 de mayo 2025 - 20:58

dLocal incrementó un 53% su volumen total de pagos en el primer trimestre

El unicornio uruguayo comenzó el año con una mejora en el TPV e incrementos en sus ingresos y beneficio bruto.

El unicornio uruguayo dLocal presentó sus resultados del primer trimestre.

El unicornio uruguayo dLocal presentó sus resultados del primer trimestre.

El unicornio uruguayo dLocal alcanzó un incremento del 53% interanual en su volumen total de pagos (TPV) durante enero-marzo, alcanzando un nivel récord de 8.100 millones de dólares, de acuerdo al reporte de resultados del primer trimestre.

La fintech, cuyas acciones llevan siete subas consecutivas y treparon a 11,24 dólares, su nivel máximo desde febrero, logró además un aumento del 18% interanual en los ingresos, que totalizaron 216,8 millones de dólares y superaron las proyecciones de los analistas.

Además, el beneficio bruto fue de 84,9 millones de dólares, un crecimiento del 35% interanual, mientras que el EBITDA ajustado lo hizo un 57% hasta los 57,9 millones de dólares.

Al analizar los resultados, el director ejecutivo de la firma, Pedro Arnt, destacó la “sólida ejecución” del plan estratégico durante el primer trimestre, mientras valoró el desempeño de los mercados emergentes y resaltó que “se proyecta que estas regiones representarán aproximadamente el 65 % del crecimiento económico mundial para 2035".

dLocal había alcanzado una suba del 45% en el TPV en el cierre del año pasado, alcanzando los 26.000 millones de dólares. De hecho, obtuvo ingresos por 746 millones de dólares el año pasado y beneficios brutos por 295 millones de dólares, alcanzando máximos históricos en cada uno de los rubros, mientras que en los márgenes ajustados de EBITDA cerraron el año con una mejora del 64%.

La Justicia de Estados Unidos respaldó a dLocal contra Muddy Waters

dLocal obtuvo recientemente un fallo a favor en la justicia de Estados Unidos, luego de que la Corte Suprema de Nueva York desestimara en su totalidad las acusaciones de la gestora de fondos de cobertura Muddy Waters Capital, que la acusaban por un presunto fraude.

“Carece de fundamentos”, sostuvo por entonces la jueza de la Corte neoyorquina, Andrea Masley, sobre la denuncia de Muddy Waters, que había apuntado a la fintech uruguaya por “contradicciones” en cuentas por cobrar y presuntas “cifras engañosas” acerca del TPV.

El fallo, de 18 páginas, consideró que dLocal “informó con precisión” y sostuvo que las alegaciones “no sustentan una demanda conforme a la Sección 11 de la Ley de Valores”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar