Una encuesta encargada por el Ministerio del Interior demostró que la mayoría de los uruguayos consideran que la delincuencia aumentó durante el actual período de gobierno que llega a su fin: el 54% de los consultados señalaron que los delitos crecieron en alguna medida durante los últimos cinco años.
El 54% de los uruguayos cree que los delitos aumentaron durante el gobierno de Luis Lacalle Pou
Una encuesta de Opción Consultores pedida por el Ministerio del Interior evaluó aspectos de la gestión de seguridad, con un mal resultado para el oficialismo.
-
Se denuncian solo el 35% de los delitos sucedidos en el país, según el nuevo informe del INE y el Ministerio del Interior
-
Seguridad: se definieron los jefes policiales de cada departamento

El 54% de la población cree que aumentaron los delitos durante el actual gobierno.
La inseguridad sigue siendo uno de los mayores temas en la agenda de la opinión pública y, por lo tanto, también de la agenda política. En ese sentido, el Ministerio del Interior le encargó a Opción Consultores un relevamiento sobre distintos aspectos de la gestión, entre ellos, la percepción de los delitos por parte de la ciudadanía. La encuesta recogió datos de setiembre, y evidenció un panorama poco favorable para el gobierno, pese a su insistencia en la baja de todos los delitos.
La información, que se hizo pública a partir de una gestión de Telemundo, llega en un momento de alta tensión en la lucha contra el narcotráfico, el principal factor de recrudecimiento de la inseguridad: la guerra entre dos bandas que se disputan la venta de drogas en Cerro Norte —Los Colorados (o Los Colos) y Los Suárez— se trasladó a la rambla de Buceo en pleno domingo, cuando el auto en el que viajaba Luis Alberto de Herrera, apodado "El Colo", junto a su mujer y su hijo de cinco años, fue interceptado por una moto desde la cual dispararon, hiriendo a los dos acompañantes. El episodio generó mayor conmoción por haber ocurrido en la zona céntrica de Montevideo, a plena luz del día.
¿Qué opinan los uruguayos sobre la inseguridad?
La conclusión más determinante de la encuesta de Opción, que relevó respuestas durante setiembre, es que —y pese a la campaña del gobierno sobre la reducción de los delitos durante su gestión— la mayoría de los uruguayos considera que la delincuencia aumentó durante la administración actual. Según el estudio, el 37% de los 817 casos consultados en todo el territorio nacional considera que aumentó mucho, el 17% cree que aumentó algo, 25% sostiene que se mantuvo igual, 16% considera que disminuyó algo y 2% que disminuyó mucho.
Respecto de la percepción de seguridad —un adelanto de lo que luego se conoció de manera oficial a través del primer informe de Percepción de Seguridad y Victimización dentro de la Encuesta Continua de Hogares (ECH)—, el relevamiento concluyó que el 12% se siente "muy seguro", el 33% "bastante seguro", el 34% "bastante inseguro" y el 15% "muy inseguro". Asimismo, la percepción de inseguridad crece entre las mujeres y las personas que votan en el área metropolitana; mientras que hubo un notorio aumento de la percepción de seguridad en el barrio en que los encuestados votaron a la Coalición Republicana o tenían intención de hacerlo en las últimas elecciones.
En tanto, el 21% dijo haber sido víctima de actos de delincuencia en el último año, y el 79% afirmó que no fue víctima de ellos.
El estudio de opinión pública también indagó sobre la confianza en las estadísticas oficiales: 8% respondió que son muy confiables, 27% bastante confiables, 41% pocos confiables, 20% nada confiables, 4% no sabe o no contesta.
Por otra parte, respecto a la percepción del patrullaje en los últimos tres años, el 17% dijo que aumentó mucho, 37% que aumentó algo, 27% que se mantuvo igual, 6% que disminuyó algo, 8% que disminuyó mucho y 6% no sabe o no contesta
- Temas
- Uruguay
- Inseguridad
- Delitos
Dejá tu comentario