15 de agosto 2023 - 21:02

El 99% de las empresas de Uruguay son mipymes

Solo el 10% de las microempresas llegan a ser pequeñas cuando cumplen 5 años, y un 1% alcanza a ser mediana.

Uruguay tiene unas 190.000 micro, pequeñas y medianas empresas.
Uruguay tiene unas 190.000 micro, pequeñas y medianas empresas.
Foto: Freepik

En Uruguay, las empresas nacionales son 190.000 de las cuales el 99% son mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), según la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), donde solo el 10% de las microempresas llegan a convertirse en pequeñas a los 5 años de su fundación, y apenas el 1% alcanza a ser mediana.

Los datos fueron compartidos por la presidenta de la institución, Carmen Sánchez, en el marco del Premio Mipyme 2023, donde se reconoce a iniciativas mipymes destacadas del país.

Según Sánchez, en durante el período 2022-2023 se invirtieron unos 28 millones de dólares desde el estado en diversos planes empresariales, beneficiando directamente a unas 26.000 empresas de origen nacional.

A su vez, la jerarca reveló que de acuerdo a la evaluación de los desempeños de las mipymes nacionales durante los años 2008 y 2021, la ANDE constató que este tipo de iniciativas es permeable a todo tipo de vulnerabilidades.

1 de cada 2 mipymes uruguayas sale del mercado a los 3 años

Asimismo, afirmó que este tipo de empresas suele caracterizarse por una alta rotación, debido a que 1 de cada 3 no existía un año atrás, o no estará operativa en el próximo, y que 1 de cada 2 empresas saldrá del mercado a los 3 años de haber ingresado.

Por otro lado, Sánchez detalló que ANDE llevó adelante la apertura 20 Centros Pymes en unos 17 departamentos del país. "Esta red ha permitido atender, en un año, a más de 10.000 empresas y emprendedores, en 344 localidades", subrayó.

Además de Sánchez, en la premiación del pasado lunes 14 se encontraba presente el prosecretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; el subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa; el presidente del Banco República (BROU), Salvador Ferrer; entre otras autoridades nacionales.

Palabras de la presidenta de la Agencia Nacional de Desarrollo, Carmen Sánchez

Dejá tu comentario

Te puede interesar