UTE anunció un plan que permitiría que unas 20.000 pequeñas y medianas empresas (pymes) a lo largo de todo el territorio nacional ahorren hasta un 20% en el abono de la tarifa eléctrica.
UTE lanzó un plan que permitirá que 20.000 pymes ahorren un 20% de la tarifa
El ente autónomo decidió extender a las empresas el Plan Inteligente que, hasta ahora, estaba destinado a los clientes residenciales.
-
UTE lanzó un plan de eficiencia energética que alcanzará hasta 125.000 pymes
-
El Frente Amplio propone una tarifa social de UTE

Unas 20.000 pymes están alcanzadas por el Plan Inteligente de UTE.
El nuevo régimen, anunciado hoy en conferencia de prensa por la presidenta del ente autónomo, Silvia Emaldi, consiste en la extensión del Plan Inteligente, originalmente orientado a clientes residenciales, y aplicará de forma retroactiva desde el 1° de julio en las tarifas eléctricas de las empresas.
Durante el anuncio, Emaldi estuvo acompañada por Daniel Fernández, presidente del Centro de Almaceneros, Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu), y aseguró que el plan va a beneficiar a pymes de diversos rubros de la economía nacional.
Las empresas interesadas tendrán que adherirse al plan a través del sitio web de UTE, en donde podrán simular su consumo y analizar la conveniencia de pasarse al nuevo plan.
La presidenta de UTE aseguró que el potencial ahorro dependerá mayormente del consumo que realice cada emprendimiento, pero que en el caso de aquellas pymes cuyo horario pico sean los sábados, domingos y días feriados, les resulta conveniente la nueva opción tarifaria, ya que en septiembre, octubre y noviembre obtendrán en esos días una tasa a menor precio.
"Creemos que va a ser una herramienta beneficiosa y significativa" para las pymes, comentó Emaldi. Asimismo, recordó que "es bueno que a través del simulador y las cartas personalizadas que cada una recibirá puedan optar por esta nueva posibilidad que UTE brinda".
Presidente de Cambadu: "Llevamos añares protestando por tarifas muy costosas"
El presidente de Cambadu señaló que desde la gremial llevan "añares protestando por tarifas muy costosas de luz y de agua", y que el Plan Inteligente supone un acercamiento, por primera vez, a una reducción cercana al 20% de la tarifa.
"Todos hemos ido agregando tecnología y más frío", explicó, y consideró que la nueva alternativa tarifaria como "un mensaje muy alentador para toda la masa social que siempre vivimos protestando por las tarifas".
- Temas
- Uruguay
- Energía eléctrica
- Pymes
Dejá tu comentario