2 de junio 2023 - 09:39

El arrendamiento está modificando las costumbres e inversiones en inmuebles

Los millennials, generación que más arriendan inmuebles, están cambiando al sector inmobiliario.

Alquiler Vivienda Casa Inmueble
Foto: Freepik

El parque de viviendas destinadas al alquiler es cada vez mayor. Casi la totalidad de las nuevas construcciones se piensan para inversores, quienes vuelcan el inmueble al arrendamiento, debido a que la mayoría de los jóvenes prefieren alquilar.

Muchas personas que antes sólo contemplaban la opción de comprar una propiedad, ahora se plantean vivir de alquiler. Incluso muchos jóvenes comprarán un inmueble para alquilarlo, pero prefieren vivir en un inmueble arrendado. Esto ocurre tanto en Europa, como en Latinoamérica.

El inversor y el inquilino

El inversor y el inquilino tienen intereses comunes: la propiedad debe estar bien ubicada, de preferencia ser una vivienda nueva, con espacios verdes y amenities, próxima a avenidas y bajos gastos comunes. Y contratos de arrendamientos a largo plazo.

El propietario debe preocuparse por su inmueble, para atraer, retener y apoyar a su inquilino.

Se necesitan uno al otro. Y que cada uno cumpla con sus derechos y obligaciones. La mejor convivencia y comunicación será la tranquilidad para mantener la confianza.

Preferencias y exigencias

El inquilino quiere un lugar para vivir y lo toma como definitivo. No sabe cuánto tiempo va a estar, tiene claro lo que quiere, y lo que desea es comodidad. Será su hogar, lo va a decorar y armar a su gusto, y a disfrutar mientras dure su permanencia.

La pandemia cambió dónde y cómo las personas usan los espacios propios y comunes.

  • Ubicación: Es el aspecto más importante para la mayoría de personas que buscan una vivienda. Su preferencia es cerca de avenidas, centros comerciales, con buena locomoción publica, zona tranquila y segura. Encuestas indican que la ubicación está por encima del precio, a la hora de buscar un inmueble para alquilar.
  • A estrenar: Los inquilinos prefieren las viviendas nuevas, a estrenar, luminosas, con terraza. Y por, sobre todo, que no requieran mantenimiento.
  • Espacios abiertos y verdes: Buscan que el inmueble tenga terraza en living o dormitorio. Y espacios verdes dentro del complejo, para disfrutar de la naturaleza, plantas, árboles, recreación.
  • Bajos gastos comunes: Los servicios del edificio son fundamentales para la comodidad y seguridad. Pero no deben ser altos en lo que refiere a su costo.
  • Pet frienly: Las personas eligen o rechazan un inmueble según la autorización para su mascota en el hogar. Es imposible que vivan sin ellos, son una gran compañía para todos los integrantes de la familia. Hoy día los edificios tienen que permitir el ingreso y permanencia de sus mascotas y contar con zonas pet friendly.
  • Gym: No siempre disponen de tiempo, a pesar que les gusta realizar ejercicios, es importante contar con gym y aparatos. Desean verse saludables.
  • Sostenibilidad: Un edificio sostenible, desde el punto de vista ambiental y social, que contempla el diseño, elección de los materiales de construcción, y el ahorro de energía durante su uso, permitiendo reducir significativamente los costos operativos, atraerá y fidelizará a mejores inquilinos, incluso teniendo rentas más altas.
  • Relación con el administrador o propietario: Para una relación duradera, el propietario o administrador deberán escuchar al inquilino, adelantarse a sus necesidades, forjar relaciones duraderas y esquivar litigios. Ambas partes se deben de sentir cómodos con su relación y la comunicación debe ser muy fluida. Hay que tomar en cuenta las sugerencias que brinda el inquilino. Hoy día el inquilino se ha vuelto más exigente y con una mayor capacidad de decisión.

El alquiler se consolida como una forma de vida más libre y sin ataduras. Los jóvenes están más dispuestos a alquilar antes que a comprar. Prefieren arrendar en lugar de ser propietarios. El alquiler es una opción en auge que no va a parar de crecer y que tiene grandes ventajas para el inquilino y también para los propietarios.

* Gonzalo Martínez Vargas es CEO de Moebius Consultora Inmobiliaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar