30 de mayo 2023 - 19:19

El dólar cayó un 0,13% en su tercera jornada a la baja y lleva casi un mes debajo de los $39

El precio de la moneda estadounidense acumula una depreciación del 0,11% durante el mes de mayo.

Desde el 4 de abril el dólar ha permanecido por debajo de los 39 pesos.

Desde el 4 de abril el dólar ha permanecido por debajo de los 39 pesos.

Foto: Freepik

El dólar cayó un 0,13% respecto a la última jornada, y cerró hoy en 38,739 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU). Con este retroceso, la divisa estadounidense alcanza tres jornadas consecutivas a la baja, y registra una deprecación acumulada del 0,11% durante el mes de mayo.

El precio del interbancario continúa operando por debajo de la franja de los 39 pesos hace casi un mes, cuando desde el 4 de mayo cerrara en 38,952 pesos, quebrando así una escalada de cuatro jornadas al alza, donde había pasado de 38,616 pesos hasta perforar la franja de los 39 pesos ubicándose en 39,074 pesos, entre el 27 de abril y el 3 de mayo.

En lo que va del año, el precio del dólar registra una caída del 3,32% con respecto al cierre de 2022 en 40,071 pesos. A su vez, a nivel interanual el retroceso es del 3,65% frente al 30 de mayo del año pasado, cuando cotizaba a 40,205 pesos.

Bevsa.jpg

El precio del dólar minorista volvió a estar debajo de los 39 pesos

En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar se ofreció a 37,55 pesos para la compra, y 39,95 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 38,05 pesos para la compra, y 39,45 pesos para la venta. Los precios se mantuvieron invariables en relación a ayer.

La última operación de la jornada en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue pactada en 38,730 pesos, mientras que el precio máximo fue de 38,750 pesos, y el mínimo de 38,730 pesos. En este día, el número de transacciones fue de un total de 24, con un monto total de operaciones de más de 12 millones de dólares.

Las criptomonedas de paridad 1 a 1 con el dólar como Tether (USDT) cotizaron en un promedio de 40,10 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 40,10 pesos hasta los 42,65 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

De acuerdo a las proyecciones de la última Encuesta de Expectativas Económicas, el BCU informó que los agentes del mercado esperan que, para el corriente año, el dólar cierre en 41,00 pesos en promedio, lo que implicaría un aumento para el final del año calendario del 5,84%.

El precio del dólar a lo largo de las últimas cinco jornadas

  • 23 de mayo — 38,625
  • 24 de mayo — 38,673
  • 25 de mayo — 38,834
  • 26 de mayo — 38,799
  • 29 de mayo — 38,791

Dejá tu comentario

Te puede interesar