El dólar global subió a máximos de un mes al calor del nuevo acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE), y al posibilidad de que la administración de Donald Trump logre cerrar más negociaciones, lo que también impulsó al petróleo.
El dólar global llega a máximos de un mes y el petróleo se dispara por el optimismo por los aranceles
Los principales mercados asimilan un escenario comercial más ameno, mientras esperan que otras negociaciones se cierren de manera positiva.
-
El dólar global y el petróleo subieron por el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea
-
El dólar corta la racha bajista, pero no logra despegar del piso de los $ 40

El dólar global sube junto al petróleo, al impulso del acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europeo.
El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subió un 0,30% a 98,91, alcanzando su nivel más alto desde el 23 de junio. La fortaleza de la divisa parece reflejar la percepción de que el nuevo acuerdo entre Estados Unidos y Europa deja mejor parados a los norteamericanos, algo que también señalaron varios mandatarios de países de la UE.
En paralelo, el euro cayó un 0,39%, situándose en 1,154775 dólares, alcanzando su nivel más bajo desde el 23 de junio. Ya había sufrido una caída del 1,3% el lunes, su mayor baja porcentual diaria en más de dos meses, debido a la preocupación por el crecimiento y a la caída de los rendimientos de los bonos gubernamentales de la eurozona.
En tanto, el dólar cayó un 0,05%, hasta 148,465 frente al yen, mientras que frente al franco suizo, la divisa estadounidense se apreció un 0,28%, hasta 0,806 francos.
Los mercados esperan señales de más acuerdos
En tanto, las acciones globales perdieron terreno el martes mientras los inversores estadounidenses aguardaban los informes de ganancias de las compañías de gran capitalización y la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) que se conocerá el miércoles.
El S&P 500 registró máximos históricos de cierre en las últimas seis sesiones y el martes el índice superó los 6.400 puntos por primera vez antes de retroceder debido a cierta incertidumbre psicológica sobre superar la cifra redonda, afirmó Saglimbene. Sin embargo, retrocedió 13,80 puntos, o 0,22%, a 6.375,97
Además, en Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 223,34 puntos, o 0,50%, a 44.614,22, el Nasdaq Composite cayó 35,12 puntos, o 0,17%, a 21.143,46.
El petróleo sube entre acuerdos comerciales y amenazas de nuevas sanciones
Los precios del petróleo subieron más de un 3% el martes debido a que el presidente Donald Trump aumentó la presión sobre Rusia por su guerra en Ucrania y por el optimismo de que la guerra comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales estaba disminuyendo.
Los futuros del Brent cerraron con un alza de 2,47 dólares (3,53 %), situándose en 72,51 dólares por barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 2,50 dólares (3,75 %), hasta los 69,21 dólares. Ambos contratos alcanzaron su nivel más alto desde el 20 de junio.
Dejá tu comentario