14 de noviembre 2025 - 17:33

El dólar global se fortaleció ante una posible pausa de la Fed en el recorte de tasas

La divisa estadounidense trepó y las acciones retroceden mientras los inversores se hacen eco de la posible decisión de política monetaria en Estados Unidos.

El dólar global se apreció de la mano de una posible pausa en los recortes de la Fed.

El dólar global se apreció de la mano de una posible pausa en los recortes de la Fed.

Foto: Vecteezy

El dólar global se apreció este viernes luego de que los inversores se hagan eco de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría pausar su ciclo de baja de las tasas de interés en el cierre del año.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional, subió un 0,07% hasta 99,31, luego de la caída registrada este jueves, según informó Reuters.

Esto ocurre en momentos donde los mercados de divisas fluctúan, ya que una venta masiva de acciones llevó a los inversores a buscar refugio en el franco suizo, que alcanzó su nivel más alto frente al euro desde 2015, mientras que la libra esterlina se vio afectada por un informe que indica que el presupuesto del Reino Unido de este mes no contempla los aumentos esperados en el impuesto sobre la renta.

Actualmente existen múltiples corrientes contrapuestas en los mercados, pero, fundamentalmente, estos movimientos se producen porque los operadores ahora consideran mucho menos probable un recorte de tipos por parte de la Fed en diciembre que hace unas semanas, ante la creciente cautela de algunos funcionarios.

Los inversores ahora ven algo más del 50% de probabilidades de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre, aunque las probabilidades de tal movimiento en enero están prácticamente descontadas en el precio.

Los mercados logran recuperarse

Las acciones se recuperaron luego de una fuerte caída y los operadores analizaban si la Reserva Federal probablemente recortaría las tasas de interés en diciembre, mientras aguardaban por una avalancha de datos que se retrasó durante el cierre del gobierno federal y se publicará a partir de la próxima semana.

El apetito por el riesgo se ha visto afectado por la preocupación ante las elevadas valoraciones bursátiles y la política de la Reserva Federal, pero los índices bursátiles S&P 500 y Nasdaq Composite repuntaron este viernes. Varios funcionarios de la Reserva Federal han mostrado cautela ante nuevas medidas de flexibilización monetaria, citando preocupaciones sobre la inflación . Los futuros de los fondos federales solo prevén un 41% de probabilidad de un recorte de 25 puntos básicos en diciembre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar