El dólar global cayó frente al euro el miércoles, mientras los operadores evaluaban lo que significará una avalancha de publicaciones económicas para la política de tipos de interés de la Reserva Federal una vez que el gobierno reabra.
El dólar global se mostró mixto al acercarse el fin del confinamiento más largo del gobierno de EEUU
La divisa recupera parte de las pérdidas del día anterior tras la publicación de datos de empleo y a la espera del acuerdo que terminaría con el cierre.
-
El dólar global cedió terreno tras datos laborales débiles en EEUU y decisión del Banco de Inglaterra
-
El dólar global cerró a la baja en medio de un clima económico mixto
El dólar gobal sube ligeramente al acercarse el fin del confinamiento.
El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional, subió un 0,05% hasta 99,50, mientras que el euro subió un 0,04% hasta 1,1585 dólares. En tanto, la libra esterlina se debilitó un 0,15% hasta los 1,313 dólares. señaló Reuters.
La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará este miércoles por la tarde un acuerdo que restablecería la financiación a las agencias gubernamentales y pondría fin al cierre que comenzó el 1 de octubre. El probable fin del cierre implicará el regreso de los datos económicos, lo que debería ayudar a los inversores y a la Reserva Federal (Fed) a evaluar el estado de la economía estadounidense.
El nivel más bajo del yen desde febrero
El yen cayó después de que la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, expresara la preferencia de su administración por que las tasas de interés se mantuvieran bajas y pidiera una estrecha coordinación con el Banco de Japón.
El yen ha caído casi un 4,5% desde principios de octubre, afectado por la mayor generosidad fiscal esperada bajo la nueva primera ministra Sanae Takaichi y, más recientemente, por el optimismo generado por el optimismo sobre el inminente fin del cierre del gobierno estadounidense.
El dólar australiano sube un 0,2% hasta los 0,6538 dólares, mientras que el dólar neozelandés se mantiene prácticamente sin cambios en 0,5655 dólares.
Suben las acciones en Wall Street
El índice global de acciones de MSCI subió ligeramente el miércoles, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense cayeron y los índices de Wall Street mostraron resultados mixtos. Mientras el Dow Jones subía, el Nasdaq y el S&P 500 caían, ya que los inversores vendieron acciones tecnológicas de gran capitalización a favor de acciones de valor.
En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones subió 320.57 puntos, o un 0.67%, hasta los 48,248.53, el S&P 500 bajó 5.30 puntos, o un 0.08%, a 6,841.31 y el Nasdaq Composite bajó 126.72 puntos, o un 0.54%, a 23,341.58. En tanto, el índice MSCI de acciones de todo el mundo subió 1.64 puntos, o un 0.16%, a 1,010.83.
Por su parte, el índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0.72%, mientras que el índice europeo FTSEurofirst 300 subió 18.00 puntos, o un 0.78%, con ambos índices alcanzando máximos históricos, liderados por los bancos
En el mercado de bonos del Tesoro estadounidense, que estuvo cerrado el martes por el Día de los Veteranos, los precios subieron, lo que provocó una bajada de los rendimientos el miércoles, ya que los inversores apostaron por nuevos recortes de tipos de la Reserva Federal tras los datos semanales de empleo del martes de ADP, abre una nueva pestañaque mostraron que los empleadores privados estadounidenses perdieron puestos de trabajo en las cuatro semanas que terminaron el 25 de octubre.
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Estados Unidos


Dejá tu comentario