11 de noviembre 2025 - 18:20

El dólar global se debilitó a medida que la atención se centra en la publicación de datos en Estados Unidos

Los inversores esperan los indicadores económicos una vez que finalice el cierre del gobierno, que sería inminente tras el acuerdo del Senado.

El dólar global se debilitó a medida que la atención se centra en la publicación de los datos.

El dólar global se debilitó a medida que la atención se centra en la publicación de los datos.

Foto: Vecteezy

El dólar global se debilitó frente al euro y el yen este martes ante la preocupación por el deterioro del mercado laboral estadounidense después de que un informe mostrara que los empleadores privados recortaron empleos el mes pasado.

El índice dólar, que mide el dólar estadounidense frente a una cesta de monedas que incluye el yen y el euro, cayó un 0,24% hasta 99,39, mientras que el euro subió un 0,29% hasta 1,159 dólares.

El euro se ve respaldado por las perspectivas de la política del Banco Central Europeo, cuyo tipo de interés clave se espera que se mantenga sin cambios hasta 2027, mientras que se prevé que la Reserva Federal flexibilice su política monetaria, señaló Reuters. El mercado estima en un 67% de probabilidades que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en diciembre.

Una buena racha de indicadores económicos ayudará a clarificar las perspectivas de la economía estadounidense y la trayectoria de la política de la Reserva Federal (Fed). “Nuestra expectativa es que la economía se está manteniendo bien y la inflación se está transmitiendo de manera bastante moderada”, dijo Isabelle Mateos y Lago, economista jefa del grupo BNP Paribas, argumentando que este escenario debería permitir a la Reserva Federal recortar en 25 puntos básicos en diciembre y luego ser más cautelosa de cara a 2026.

Las acciones repuntan

El índice global de acciones de MSCI avanzó este martes, ya que los inversores esperaban con interés el fin del cierre del gobierno estadounidense, pero estaban preocupados por las elevadas valoraciones del sector tecnológico, mientras que el dólar cayó ante la preocupación por la debilidad del mercado laboral estadounidense.

El Senado estadounidense aprobó el lunes un acuerdo para restablecer la financiación federal tras el cierre del gobierno, que ha sido el más largo de su historia, interrumpiendo las ayudas alimentarias para millones de personas, dejando a cientos de miles de trabajadores federales sin cobrar, paralizando el tráfico aéreo y retrasando la publicación de datos económicos del gobierno.

Tras el fuerte repunte del lunes, Wall Street tuvo un comienzo moderado la sesión del martes, pero ganó impulso a medida que avanzaba el día. El ETF Roundhill Magnificent Seven, de gran peso en el mercado, registró pérdidas, ya que los inversores se deshicieron de sus posiciones en empresas que se han beneficiado del interés en la tecnología de IA. Mientras, Nvidia fue el mayor lastre después del grupo japonés SoftBank que había vendido su participación completa en el líder de chips de IA en octubre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar