El dólar global cayó a un nuevo mínimo de cuatro años frente al euro antes de revertir pérdidas para operar al alza en una sesión volátil después de que la Reserva Federal (Fed) recortó las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual; mientras que Wall Street cerró a la baja.
El dólar global se tambaleó tras el recorte de la Reserva Federal
La divisa estadounidense cayó a mínimos de cuatro años frente al euro, mientras que Wall Street cerró mixto y volátil.
-
El dólar cortó la racha alcista y se ubicó en el precio más bajo en ocho días
-
El dólar global cayó a mínimos de cuatro años frente al euro ante la inminente decisión de la Reserva Federal

El dólar global se fortalece y las acciones permanecen estables ante una nueva decisión de la Reserva Federal.
El índice dólar —que mide el desempeño del billete verde en relación con una canasta de otras seis divisas de relevancia internacional— subía un 0,3% a 96,926 unidades.
En tanto, el euro bajó un 0,3% frente al dólar, a 1,18305 dólares, después de haber subido hasta 1,19185 dólares, su nivel más alto desde junio de 2021, anteriormente en la sesión. La libra esterlina, por su parte, subió un 0,08% en el día a 1,36575 dólares, no muy lejos de su máximo en dos meses y medio después de que los datos de inflación británicos cumplieran con las expectativas .
Frente al yen japonés, el dólar subió un 0,1% a 146,655 yenes, antes de una reunión de política monetaria del Banco de Japón (Boj) el viernes, donde se espera que el banco central mantenga las tasas.
Las acciones cierran a la baja
El Nasdaq y el S&P 500 cerraron a la baja el miércoles en una sesión volátil, después de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortara las tasas de interés en unos 25 puntos básicos y el presidente de la Fed, Jerome Powell, citara la debilidad del mercado laboral. Mientras que el Dow cerró al alza después de divagar durante el discurso de Powell.
El banco central indicó que recortará las tasas de forma constante durante el resto del año, dado que las autoridades monetarias manifestaron preocupación por la debilidad del mercado laboral. La Fed proyectó dos recortes más de un cuarto de punto porcentual este año.
En una conferencia de prensa, Powell habló sobre los crecientes riesgos a la baja del empleo en comparación con la inflación, pero dijo que los riesgos de inflación aún deben evaluarse y gestionarse. Este recorte de tipos ya estaba descontado por los inversores, según datos recopilados por LSEG.
Powell moderó parte del entusiasmo inicial de los mercados por una flexibilización monetaria más agresiva. Observó la debilidad del mercado laboral, pero reserva un recorte mayor para condiciones más graves que no se presentan actualmente, declaró Michael Rosen, director de inversiones de Angeles Investments.
"La Fed también elevó su pronóstico de inflación, destacando el delicado equilibrio entre fijar la política monetaria para compensar un mercado laboral más débil y reducir la inflación", dijo.
La decisión y las perspectivas de la Fed pondrán a prueba la reciente recuperación de Wall Street, que ha estado respaldada por expectativas de recortes de tasas y un renovado entusiasmo en torno al comercio de acciones vinculadas a inteligencia artificial.
- Temas
- Uruguay
- Dólar
- Reserva Federal
- Acciones
- Tasas
Dejá tu comentario