El dólar subió un 0,19% con respecto al miércoles y cerró en 40,062 pesos, según la cotización del Banco Central del Uruguay (BCU), moviéndose con altibajos en los últimos días entre las franjas de los 39 y 40 pesos.
El dólar retoma la senda alcista y supera los $ 40
El billete verde cerró al alza en sintonía con la suba global impulsada por datos de inflación en Estados Unidos y expectativas sobre la política de la Fed.
-
El dólar retrocedió y quedó apenas por debajo de los $ 40
-
Los aranceles de Donald Trump le abren a Uruguay un camino con más riesgos que oportunidades

La divisa acumula un alza del 0,33% en el mes.
La divisa norteamericana acumula ahora un aumento del 0,33% en lo que va del mes, y una depreciación del 9,09% a nivel anual, luego de que su cotización se ubicara 4,00 pesos por debajo de la registrada en la última jornada cambiaria de 2024.
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 38,95 pesos para la compra y 41,15 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 39,45 pesos para la compra y en 40,65 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 40,070 pesos, mientras que el precio máximo fue de 40,080 pesos, y el mínimo de 40,050 pesos. Se realizaron un total de 31 transacciones con un monto de operaciones total de 20.237.702,30 de dólares.
La stablecoin Tether (USDT), de paridad 1:1 con el dólar, cotiza esta tarde en un promedio de 43,42 pesos para la compra en línea con cuenta bancaria o con tarjeta, y desde los 41,42 pesos hasta los 44,23 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
El dólar subió a nivel global
En línea con el movimiento local, el índice dólar avanzó este jueves un 0,5% hasta los 98,25 puntos, tras conocerse que los precios al productor en Estados Unidos subieron más de lo esperado en julio.
El dato reforzó las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre, aunque analistas advirtieron que la aceleración inflacionaria podría limitar la magnitud o el número de ajustes durante el resto del año.
El dólar a lo largo de las jornadas anteriores
- 7 de agosto — 40,036
- 8 de agosto — 39,924
- 11 de agosto — 40,026
- 12 de agosto — 39,998
- 13 de agosto — 39,987
Dejá tu comentario