El Frente Amplio (FA) se prepara para interpelar este martes a la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, y al canciller Francisco Bustillo por su accionar durante la gestión de Carlos Albisu al frente de la delegación uruguaya de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
El Frente Amplio interpelará este martes a Arbeleche y Bustillo por Salto Grande
La oposición le pedirá respuestas a los ministros por su accionar durante la gestión de Carlos Albisu al frente de la CTM.
-
La interpelación a Bustillo y Arbeleche por Salto Grande genera disputas dentro del oficialismo
-
La interpelación a Bustillo y Arbeleche por la CTM de Salto Grande tiene fecha

La ministra de Economía, Azucena Arbeleche y el Canciller Francisco Bustillo serán interpelados por el Frente Amplio en Diputados.
El FA apunta a las responsabilidades de Bustillo por el papel de rectoría de la cancillería en Salto Grande durante las designaciones directas de más de 30 personas en la CTM, luego de lo que fuera el escándalo por las denuncias de clientelismo político que derivara en la renuncia de Albisu.
Por otra parte, Arbeleche también se encuentra en el ojo de la tormenta por la asignación de una partida presupuestaria adicional por 200 millones de pesos para la comisión, la cual señalaron que se trataba de un refuerzo para "costos de funcionamiento".
En las últimas horas, ambos ministros mantuvieron reuniones previas en el Parlamento con diputados de la Coalición Multicolor en una búsqueda por prepararse para la interpelación.
El diputado del FA, Nicolás Viera, quien será el miembro interpelante, aseguró este lunes en rueda de prensa que en su partido esperan "que caigan los casi 40 contratos por designación directa de militantes del Partido Nacional (PN) y del Partido Colorado (PC)".
A su vez, deslizó en una entrevista en Canal 10 que quien sustituyó a Albisu, Martín Burutarán, es una persona de confianza de Albisu y uno de los que ingresó de manera directa a la CTM, y que "los demás miembros de la delegación permanecen incambiados", por lo que la renuncia del expresidente de la delegación uruguaya no fue suficiente.
La interpelación por Salto Grande divide a la coalición de gobierno
La polémica por Salto Grande dejó posturas divididas dentro de la alianza de gobierno, aunque se presupone que Aire Fresco (Lista 404), sector del PN, al cual pertenece Albisu, defenderá con mayor vehemencia la gestión de la CTM.
Sin embargo, ya en el mes de agosto, el senador y líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, se mostró crítico con la delegación uruguaya y solicitó al gobierno "una auditoría a fondo" por los refuerzos económicos otorgados desde el MEF.
En esa línea, el diputado de CA, Rodrigo Albernaz, manifestó en las últimas horas que Albisu renunció por no poder defenderse de las acusaciones ante el presidente Luis Lacalle Pou.
Asimismo, señaló que "lejos de dar una señal de cambio", en la CTM anunciaron que continuarían "en la misma línea de clientelismo" y del "uso discrecional de los dineros (públicos)". "Estamos hablando de corrupción, de dineros públicos, de clientelismo al más alto nivel", señaló el legislador.
Dejá tu comentario