30 de agosto 2025 - 14:08

El Frente Amplio trabajará "para tener las mayorías necesarias" en el debate por el Presupuesto

“Estamos muy contentos, es un gran presupuesto”, consideró el coordinador de bancada en el Senador, Daniel Caggiani, pese a las restricciones en el gasto.

El Frente Amplio trabajará para tener las mayorías necesarias en el debate por el Presupuesto.

El Frente Amplio trabajará "para tener las mayorías necesarias" en el debate por el Presupuesto.

El presidente recibió en la residencia de Suárez y Reyes a las bancadas de su fuerza política para presentarles personalmente, junto con el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, los lineamientos del proyecto de ley de Presupuesto que el Ejecutivo presentará el domingo, a las 19, en el Parlamento.

La visión positiva responde, principalmente, a que el proyecto elaborado por el gobierno tiene como objetivo “el crecimiento económico sostenido, para desarrollar la principal política, que es el trabajo”. Pero, también, a la inclusión de los otros ejes que serán prioritarios, como "la disminución de la desigualdad, con recursos para atender la pobreza infantil y la primera infancia" y la reducción de "los niveles de violencia e inseguridad".

“Para nosotros es un presupuesto muy importante. Vamos a trabajar en Diputados y el Senado para tener las mayorías políticas necesarias y tenga un amplio respaldo político, y nos vamos a movilizar con la sociedad para que estos temas se conozcan”, aseguró Caggiani, que también destacó que ya se está cumpliendo con “el 50% de los 63 compromisos de gestión definidos” en el primer Consejo de Ministros, que se llevó a cabo el 25 de marzo: “Están en proceso de ejecución”, sostuvo, y dijo que “el otro 50% comenzará a aplicarse con el presupuesto”.

El senador también celebró que, con el proyecto, se busca “que Uruguay vuelva a ser un país de oportunidades, de posibilidades, y para todos y todas”.

Los lineamientos de Oddone

El jueves, tras el Consejo de Ministros, Oddone presentó los tres lineamientos principales del presupuesto, anticipando que el gobierno pondrá el foco en el crecimiento, la reducción de la desigualdad y la seguridad.

Oddone precisó que el proyecto de ley, que cuenta con unos 700 artículos y contempla 140 millones de dólares de asignación presupuestal para este año, prevé un incremental de 240 millones hasta 2030, en un contexto que calificó como “la restricción fiscal más elevada de un inicio de período de gobierno desde el año 1995", es decir en los últimos 30 años.

El ministro destacó que “las prioridades para este gobierno son el crecimiento, y por lo tanto la inversión; la reducción de la desigualdad, y por lo tanto el fortalecimiento en materia de protección social es una segunda prioridad; y la mejora de la seguridad de los ciudadanos como un tercer elemento”. Con respecto a la meta de crecimiento, anticipó que es del 2,4%, a la que calificó como "ambiciosa".

En conferencia de prensa junto al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, y la contadora General de la Nación, Adriana Aroztegui Berri, Oddone destacó que el 40% de las asignaciones incrementales van a estar focalizadas en infancia y adolescencia, mientras salud, crecimiento y seguridad se llevarán el 12% cada una.

Luego, se destinará un 10% a la vulnerabilidad social, mientras que el rubro “otros” se llevará aproximadamente un 14%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar