28 de agosto 2025 - 08:33

Yamandú Orsi alinea a ministros y legisladores del Frente Amplio ante la presentación del presupuesto

El presidente reúne este jueves al gabinete y el sábado recibirá a diputados y senadores para ultimar detales de cara al domingo.

El presidente Yamandú Orsi termina de ultimar detalles de cara al presupuesto 2026-2030.

El presidente Yamandú Orsi termina de ultimar detalles de cara al presupuesto 2026-2030.

El presidente Yamandú Orsi ultima los detalles de cara a la presentación del proyecto de ley de presupuesto para el próximo quinquenio, el cual contempla un aumento del gasto público de 140 millones de dólares, que llegaría a 280 millones de cara a 2030.

En medio de una situación fiscal restrictiva, donde el gobierno acusa a la administración de Luis Lacalle Pou por el déficit fiscal y el estado de las cuentas públicas, el propio Orsi ya anticipó que el proyecto se va a quedar “corto” frente a las demandas del país.

Sumando a esto, aparece el programa del Frente Amplio (FA), que contempla medidas específicas para sectores e incluso rediscusiones tributarias, por lo que el mandatario debe terminar de lograr consensos y equilibrios hacia el interior del oficialismo.

Orsi alinea a ministros y legisladores de cara al presupuesto

Con esa idea, Orsi recibirá este jueves desde las 10 en Torre Ejecutiva al Consejo de Ministros, donde se espera que el gabinete termine de encolumnarse detrás de la figura del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, quien anticipó que la iniciativa será “la más restrictiva de cualquier administración frenteamplista”.

Posteriormente, según pudo saber Ámbito, el presidente recibirá el sábado en la Residencia de Suárez y Reyes, también desde las 10, a diputados y senadores del FA, buscando cerrar filas en un proyecto que contaría con alrededor de 500 artículos y supone un desafío en el Parlamento, donde el texto será presentado este domingo a las 19.

La mayor dificultad estará en la Cámara de Representantes, donde el proyecto llegará el próximo martes y se integrará la Comisión de Presupuesto con Hacienda. Es que allí el oficialismo no cuenta con mayoría y deberá negociar, tal vez con Cabildo Abierto (CA) como ocurrió en las últimas votaciones, para sancionar el presupuesto.

Discusiones sobre gastos e impuestos

A nivel interno, los alcances de la ley presupuestal también generan ruido, con un sector del FA insistiendo por el impuesto al 1% más rico y la necesidad de avanzar con cambios tributarios. Por el momento, parece primar la visión de Oddone, quien ya anticipó que impulsará el Impuesto Mínimo Global a las multinacionales, así como el IVA a las compras online en el exterior para mitigar el "efecto Temu".

Sin embargo, la medida para gravar a las grandes fortunas parece quedar por ahora en el plano de lo teórico. "Este no es el momento ni están dadas las condiciones", planteó el titular del MEF, mientras que consideró que esa situación puede afectar el clima de negocios del país.

Mientras tanto, desde la oposición anticipan que tendrán una postura "firme". Así lo manifestó el presidente del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, quien recordó que "obtuvieron un resultado electoral con determinados compromisos" y afirmó: "No vamos a dejar que a la gente la engañen habiendo dicho una cosa y haciendo otra”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar