1 de enero 2024 - 18:53

El intendente de Rocha aseguró que "ya se siente la devaluación del peso argentino"

Alejo Umpiérrez sostuvo que el "sinceramiento" del tipo de cambio en Argentina impacta de lleno sobre su clase media, público objetivo del departamento.

El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, se refirió a la situación económica de Argentina.

El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, se refirió a la situación económica de Argentina.

Foto: Presidencia

El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez aseguró que Uruguay ya siente la devaluación del peso argentino que llevó adelante en sus primeros días de gestión el gobierno de Javier Milei, y que este "sinceramiento" del tipo de cambio impacta de lleno sobre la clase media argentina, público objetivo para el turismo en su departamento.

El jerarca departamental sostuvo que, si bien aún es prematuro decirlo, "Argentina va a comenzar a sentir lo que es el impacto de su situación económica aún más fuerte de lo que ya lo estaba viviendo" durante la administración anterior.

"La carestía, en primera instancia, con el sinceramiento de la moneda dólar y el tipo de cambio en Argentina genera un impacto en la clase media", dijo Umpiérrez en referencia a la batería de medidas que llevó adelante el ministro de Economía, Luis Caputo, quien devaluó el peso argentino en el orden del 50%, a partir de una suba del dólar oficial de casi el 118%, hasta ubicarlo en 800 pesos argentinos.

"Uruguay ya ha sentido ese impacto, Rocha especialmente", puntualizó el intendente esteño a Canal 4. No obstante, afirmó que en los primeros días de enero existe un buen número de reservas, y que, como contraparte a la baja de visitantes argentinos, espera un gran número de turistas locales.

"Hay un movimiento importante que se nota"

"Ya hay un movimiento importante que se nota", detalló Umpiérrez, quien contó que la intendencia departamental realizó una puesta a punto para "la preparación de todo lo que es el trabajo de temporada a lo largo y ancho de los 180 kilómetros de la costa de Rocha".

Asimismo, este lunes, el intendente expresó a Montevideo Portal que, a partir de la coyuntura argentina, el gobierno nacional dispuso medidas de apoyo al sector turístico, como la exoneración de la contribución inmobiliaria (en un 50%), la eliminación de la tasa de Higiene Ambiental y el dejar de cobrar la habilitación comercial para la apertura de nuevos locales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar