La Intendencia de Rocha sobrevoló la costa del departamento e identificó más de 3.000 construcciones irregulares y es por eso que abrió una amnistía con el objetivo de poder regularizar las edificaciones donde tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre.
Rocha abrió una amnistía para regularizar las construcciones sin permiso en la costa
La Intendencia se enfoca en Punta Rubia, La Paloma, Punta del Diablo, La Pedrera y Santa Isabel, que tienen más de 3.000 edificaciones irregulares.
-
¿Cómo se emplea la inteligencia artificial en la construcción de edificios?
-
Montevideo bajará los impuestos a 70% de los inmuebles
Costa de Rocha, Uruguay.
Excluyendo Barrio Parque, los lugares que podrán acceder a la amnistía son aquellas edificaciones en La Paloma, La Pedrera, San Sebastián y Santa Isabel de La Pedrera; Punta Rubia y Punta del Diablo.
Desde la Intendencia establecieron, a través de un comunicado publicado el jueves pasado, que se aplicará “el Impuesto a la Edificación Inapropiada a partir del ejercicio 2024 a los inmuebles cuyos titulares no hayan comparado a suscribir la declaración para la regularización de las edificaciones” ante la comuna.
El tiempo establecido es hasta el 31 de diciembre, donde se llevará a cabo el proceso de regularización y habilitación de las edificaciones. Una vez finalizados esos procesos, se podrá modificar el valor real de catastro, según confirmó el intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez, a El País.
Sin embargo, quienes no cumplan con las declaraciones correspondientes, a partir del 1 de enero del año que viene se le comenzará a cobrar el Impuesto a la Edificación Inapropiada donde se les cobrará a los balnearios 25 Unidades Reajustables (UR) – equivalente a 40.650 pesos uruguayos – por cada año no declarado, el cual se sumará al valor del terreno.
El intendente recordó que el impuesto fue fijado por el entonces intendente frenteamplista Artigas Barrios, quien gobernó el departamento entre 2005 y 2015. El impuesto tenia intenciones de cobrar en zonas fiscales de Valizas, Aguas Dulces y Cabo Polonio.
La respuesta a una queja
La amnistía surgió luego de que los vecinos se quejaran de una sorpresiva multa por sus edificaciones en la costa, sin una intimación previa. El 5 de octubre, la Asociación Civil Vecinos y Vecinas de Punta Rubia de La Pedrera expresó su rechazo a la multa por 20 UR que pretendía la intendencia.
En ese sentido, la asociación aclaró que entienden “la necesidad de cumplir con el proceso de regularización en aquellas obras que no cuenten con las habilitaciones legales necesarias”.
Sin embargo, remarcó que, para regularizar, “para ello existen procesos y distintas instancias, entre ellas las notificaciones e intimaciones, donde se acuerdan o proponen plazos para cumplir con las ordenanzas, salvo que existe una inspección de constatación de un fenómeno irregular en una propiedad que determina la multa”.
- Temas
- Uruguay
- impuesto
- Construcción
Dejá tu comentario