El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, solicitó ayuda a Estados Unidos para afrontar las futuras campañas sanitarias que llevará adelante la cartera de gobierno en el campo nacional, con especial énfasis en la erradicación de la mosca de la bichera en el Uruguay.
El MGAP solicitó ayuda a Estados Unidos para afrontar campañas sanitarias
El ministro Fernando Mattos busca contar con el aporte de la nación norteamericana para la erradicación de la mosca de la bichera.
-
El ingreso de uruguayos sin visa a Estados Unidos "debería ser inminente", anticipó Lacalle Pou
-
La inflación de Estados Unidos se mantuvo estable en octubre

El ministro Fernando Mattos se reunió con la embajadora estadounidense Heide B. Fulton en la Embajada de Estados Unidos, en Montevideo.
El titular del MGAP se reunió con la embajadora estadounidense Heide B. Fulton en la Embajada de Estados Unidos en Uruguay, en Montevideo. La visita de cordialidad tuvo el objetivo de mantener reuniones de trabajo con foco en las campañas sanitarias, así como también en la exportación de cítricos al país del norte.
A partir de la situación que se vive en América Central y América del Norte con la bichera (Miasis), el MGAP comunicó que Mattos planteó la necesidad de contar con la ayuda del gobierno de Estados Unidos. El año pasado, la cartera de gobierno visitó en Panamá la fábrica de Cooperación Panamá – EEUU para la Erradicación y Control del Gusano Barrenador del Ganado (Copeg).
Desde el ministerio, sostienen que "Estados Unidos es un aliado muy importante para Uruguay en este programa y el apoyo que este ha brindado para su desarrollo", por lo que valoraron positivamente la receptividad de la embajadora Fulton.
Recientemente, en el marco de la COP28 el ministro Mattos también mantuvo conversaciones sobre el tema con el Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack.
"La mosca de la bichera causa enormes pérdidas económicas para Uruguay"
La diplomática norteamericana manifestó esta mañana, a través de su cuenta de X (antes Twitter), "Estados Unidos es líder en la erradicación de esta plaga en Norte y Centro América" y que espera "concretar una cooperación efectiva para contribuir con el sector ganadero uruguayo", ya que "la mosca de la bichera causa enormes pérdidas económicas al sector productivo en Uruguay".
Mattos estuvo acompañado en el edificio por la directora de Asuntos Internacionales de la cartera, Adriana Lupinacci Olaso, y Romeo Volonté, gerente general del Programa de Erradicación de la Mosca de la Bichera.
Dejá tu comentario