El ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, expresó que el ministerio estará a disposición del plan de seguridad que presentó el Ministerio del Interior para ser más eficientes y actuar de manera integrada.
El Mides le da el visto bueno al proyecto de seguridad del MI
Esta semana el Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio del Interior tendrán una reunión para coordinar acciones.
-
Los homicidios aumentaron un 25% el año pasado
-
El Partido Colorado afronta polémicas por el plan de homicidios del Ministerio del Interior

Ministerio de Desarrollo Social
Desde el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) establecieron que tienen que tener una participación en el proyecto del Ministerio del Interior, liderado por Luis Alberto Heber, ya que en su cartera se encuentra la Dirección Nacional de Apoyo al Liberado (Dinali). A su vez, además de hablar con el ministerio del Interior, Lema aseguró en el programa de Desayunos Informales, que se contactó con el líder del proyecto, Diego Sanjurjo, para ofrecerse a ayudar.
Lema estableció que los dos ministerios actuarán de manera conjunta - en lo que refiere a la reinserción de las personas que estuvieron privadas de su libertad – en el plan presentado por Heber. “Claramente tenemos que coordinar acciones, sino podemos cometer el error de, al hacerlas por separado, estar duplicando esfuerzos”, expresó el líder del Mides resaltando la importancia de que las personas que pasaron por el sistema penitenciario se puedan reinsertar, con el objetivo de mejorar la sociedad.
Sin querer dar opiniones sobre el plan de seguridad, ya que aseguró que el MI irá rindiendo cuentas a todos los partidos políticos a medida que avance, Lema resaltó que “tenemos que apostar a segundas oportunidades a personas que recuperan la libertad”. Esta semana las autoridades del Ministerio de Interior se reunirán con el Mides y la primera semana de febrero se el MI presentará el plan a todos los partidos políticos que hicieron sus aportes en la mesa interpartidaria sobre seguridad.
¿De qué trata el proyecto del Ministerio del Interior?
El plan de Heber se define a partir de las intenciones de encontrar las causas de los delitos y pensarlos a largo plazo. El programa del ministro consta de tres partes. La primera parte consiste en un abordaje que cuente con la participación de los ministerios pertinentes, como el Ministerio de Desarrollo Social, como así también de los diferentes partidos políticos que presenten sus ideas. En esta parte del programa, esta incluido el plan de contención de homicidios donde proponen la citación de ex reclusos para encomendarles una tarea de detección e irrupción de crímenes.
La segunda parte del programa refiere a reinserción social de las personas que pasaron por el sistema penitenciario, como así también intervenir en el consumo de las drogas. La tercera y ultima parte consiste en el fortalecimiento de la Policía Nacional, especialmente en el área de salud mental, algo que es altamente reclamado por el sindicato.
Dejá tu comentario