El número de trabajadores en seguro de paro registró un “descenso sustancial” durante abril respecto de los dos meses anteriores en Uruguay: se ubicó en 39.998 trabajadores que accedieron a este subsidio y representa un 10,4% menos que en marzo.
El número de trabajadores en seguro de paro es el más bajo en seis año y medio
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social informó que la cantidad de trabajadores en esta situación se redujo en un 10,4% durante abril, respecto de marzo, si bien más de la mitad de la reducción se explica por despidos.
-
El desempleo en jóvenes se disparó hasta el 28,7% en marzo
-
El desempleo subió una vez más y afecta a 157.000 trabajadores

El número de trabajadores de paro en Uruguay es el más bajo en seis años y medio.
Abril trajo buenas noticias en los indicadores de empleo, sobre todo en cuanto a los indicadores del seguro de empleo, tal y como informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Con 4.665 trabajadores menos que debieron recurrir a este subsidio estatal respecto de marzo, el indicador mejoró en un 10,4% y alcanzó la cifra más baja de los últimos seis años y medio. Recién en octubre del 2016 se registraron 39.906 en esta situación, y en marzo de 2015, fueron 39.266 personas en seguro de desempleo.
Actualmente, según los datos de abril pasado, fueron 39.998 los trabajadores que debieron recurrir a este seguro.
Optimismo pero cautela por parte de las autoridades
Si bien la noticia fue presentada como un dato optimista para el escenario laboral en el país, el MTSS también consideró que se debe mantener la cautela en las conclusiones en tanto el registro es mensual, pero que el número de trabajadores en seguro de paro se viene reduciendo desde principios de 2023.
En línea con la cautela solicitada por el ministerio, basta con observar los motivos detrás de esta significativa reducción en abril, cuando salieron del seguro de desempleo 13.289 trabajadores, un 22% más que en el mes de marzo. De éstos, 4.904 lo hicieron por reincorporación (36,9%) y 8.385 salieron por despido (63,1%).
En contrapartida, durante ese mes ingresaron al seguro 8.624 trabajadores, 872 trabajadores menos que el mes anterior, lo que representa una reducción del 10%. De ellos, 5.016 (58,2%) ingresaron por causal despido, mientras que 3.608 (41,8%) ingresaron por reducción o suspensión. Esta distribución es muy similar a la que se registró en el mes anterior.
Finalmente, el análisis de los datos por sectores de actividad muestra que las reducciones más fuertes se dan en el sector agropecuario, forestación y pesca con 3.130 trabajadores menos, la industria con 1.470 trabajadores, y la salud con 477 trabajadores menos. A su vez, en el sector de comercio se verifica un aumento de 534 trabajadores en el seguro de paro.
Dejá tu comentario