19 de septiembre 2023 - 12:42

El oficialismo acordó subir la pena mínima por homicidio en la Rendición de Cuentas

El pedido fue del Ministerio del Interior y contempla una pena mínima de cuatro años por el delito de homicidio simple intencional, la misma pena que hoy tienen rapiñas y extorsiones.

La bancada oficialista en el Senado acordó incorporar el aumento de la pena mínima por homicidio en Uruguay en la Rendición de Cuentas.

La bancada oficialista en el Senado acordó incorporar el aumento de la pena mínima por homicidio en Uruguay en la Rendición de Cuentas.

Foto: @SenadoUy

Los senadores del oficialismo acordaron dar lugar al aumento de la pena mínima para homicidios simples intencionales en Uruguay a cuatro años de prisión, uno de los pedidos del Ministerio del Interior para esta Rendición de Cuentas como medida para combatir el aumento de delitos y homicidios en el país.

Si bien la propuesta original de la cartera que dirige Luis Alberto Heber planteaba un aumento de la pena mínima de dos a seis años de penitenciaría por este tipo de delitos, las diversas críticas del Poder Judicial y la Fiscalía —entre ellas, las del fiscal Juan Gómez, y el señalamiento de la pérdida de la posibilidad de realizar condenas por juicios abreviados— llevaron a que la iniciativa propusiera rebajar el aumento a cuatro años, a la vez que se mantienen los dos años en casos donde se compruebe la legítima defensa incompleta.

Según el subsecretario del Interior, Guillermo Maciel, el acuerdo alcanzando con la bancada oficialista en el Senado mantiene, además de los procesos abreviados, otros dos elementos “fundamentales”: que los condenados puedan acceder a la libertad anticipada a los dos años por buena conducta y a al redención de pena "por trabajo y estudio” seis meses antes de cumplir los cuatro años.

Los argumentos del Ministerio del Interior

"Se busca legislar para defender a la sociedad y, en particular, la vida humana, de manera de disuadir, prevenir y reprimir más severamente, en una clara señal política y jurídica, estas situaciones", declaró Maciel ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda el pasado 13 de setiembre, en defensa de la solicitud realizada por el Ministerio.

Otro aspecto señalado como argumento para incluir el pedido fue que el aumento de la pena mínima por homicidio logra “una proporcionalidad justa” respecto de las condenas mínimas de las rapiñas y extorsiones —también de cuatro años—, así como con la de los secuestros —seis años—, copamientos —ocho años— y violaciones —tres años. En ese sentido, Maciel señaló que "no se justifica de modo alguno que un delito donde se le quita intencionalmente la vida a una persona, que es el máximo bien tutelado por nuestra Constitución de la República, la pena sea mucho menor que en los otros delitos".

Asimismo, el subsecretario indicó que "lo mínimo" que el Ministerio del Interior puede hacer es "equilibrar" el "piso de la pena de homicidio intencional" con el de una rapiña. "Ese es el fundamento y, por lo tanto, estamos presentando el artículo sustitutivo con su fundamentación", concluyó. Artículo que, finalmente, fue aceptado por la bancada oficialista en la Cámara Alta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar