12 de julio 2025 - 19:19

El paro del sindicato de Ancap puede generar faltante de combustibles y complicaciones con los vuelos

"La conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida" por la medida del jueves, admitió la empresa estatal.

El abastecimiento de combustibles podría verse afectado por una medida de fuerza de Fancap.

El abastecimiento de combustibles podría verse afectado por una medida de fuerza de Fancap.

Foto: @compresidencia

El abastecimiento de combustibles podría verse afectado este domingo, luego del paro de 24 horas decidido por el sindicato de Ancap, que tuvo lugar este jueves en reclamo por las partidas que destinó el Poder Ejecutivo en el diseño del presupuesto.

La Federación Ancap (Fancap) paralizó los servicios por 24 horas y la medida de fuerza genera inquietud entre los estacioneros, que advierten por posibles faltantes. Incluso, desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco admitieron que monitorean los niveles de stock de combustibles de forma permanente y el directorio de Ancap anticipó que "la conectividad podría verse resentida".

Desde la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (Unvenu) aseguran que la huelga provocó un déficit en el abastecimiento y, si bien no se detectaron faltantes hasta el momento, la situación podría variar en las próximas horas.

El presidente de la Unvenu, Daniel Sanguinetti, manifestó a Telemundo que existe preocupación en un fin de semana particular, debido al mayor movimiento que puede generar la combinación del festejo por el Día del Padre y las vacaciones de julio.

“El problema empezó el miércoles, con falta de nafta y gasoil en algunas estaciones”, apuntó, señalando que alrededor del 40% de las estaciones del país tuvieron faltante de algún producto y un 25% se quedó sin combustible.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AncapUruguay/status/1944151254730420352&partner=&hide_thread=false

El Aeropuerto de Carrasco, en alerta por los combustibles

Desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, cuyos proveedores son Disa y Axion, señalaron que monitorean de cerca la situación, más todavía teniendo en cuenta que se trata de un fin de semana de demanda elevada.

Según se informó, no se concretó la habilitación de una guardia por parte de Fancap y mediante un comunicado aclararon que “se trata de una situación ajena a la operativa del aeropuerto, que está siendo monitoreada en forma continua para preservar la continuidad de las operaciones, en coordinación con las aerolíneas y operadores”.

“Las medidas sindicales que mantiene Fancap desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco podría verse resentida en las próximas horas”, señalaron desde el directorio de Ancap.

Mediante un comunicado, calificaron a la medida como “desproporcionada” y aclararon que “impactan únicamente” en Carrasco y no en otras terminales aéreas.

El conflicto con el sindicato de Ancap

Los reclamos de Fancap se dieron a raíz del presupuesto que delinea el gobierno, ya que el gremio considera que hacen falta mayores inversiones y un incremento en la cantidad de trabajadores para la empresa estatal.

El presidente del sindicato, Salvador Sprovieri, aseguró que el conflicto se produce “exclusivamente” por la cuestión presupuestal, al repasar que “entre 2015 y 2025 se eliminaron alrededor de 800 vacantes, que hoy podrían estar ocupadas”.

“La realidad es que todo se ha sustituido con trabajo tercerizado, que sale más caro y son peores las condiciones”, argumentó

Dejá tu comentario

Te puede interesar