23 de marzo 2023 - 13:16

El parque de buses eléctricos aumentó al 35%

Durante el evento "Con Eficiencia Ganamos Todos", el MIEM presentó herramientas para alcanzar la transición energética.

Cutcsa Bus Ómnibus Transporte Colectivo MTOP
Foto: Cutcsa

En el marco de la transición energética, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó herramientas con el objetivo de extender la eficiencia energética, especialmente en ámbito de la movilidad, como así también el aumento al 35% de del parque de buses eléctricos.

El evento se denominó “Con Eficiencia Ganamos Todos” donde participaren el ministro de Industria, Walter Verri, el de Ambiente, Robert Bouvier y el de Turismo, Tabaré Viera. Fue allí donde Verri anunció la incorporación de diez ómnibus eléctricos, aumentando el parque de ómnibus que posee esa tecnología en un 35%, según el medio especializado Surtidores.

Con esta incorporación, se lograría la suma de 42 unidades eléctricas que se dan en el marco del programa “Subite Buses”. Este proyecto beneficiará ocho departamentos entre los que se encuentran San José, Río Negro, Florida, Flores, Maldonado, Artigas, Salto y Tacuarembó.

La inversión total para este proyecto es de 1.800 millones de dólares de los cuales 72 millones estarán a cargo del MIEM. Estos buses, según el ministro, serán destinados a actividades tanto turísticas como de transporte urbano y también se utilizarán para el apoyo de organizaciones sociales con el objetivo de mejorar la movilidad dentro del Uruguay.

Reuniones con España

Dentro de esta temática, el MIEM llevó a cabo una reunión con la secretaria de Estado y Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo, donde dialogaron sobre los proyectos de inversiones española. Además, conversaron sobre una colaboración institucional en el ámbito del hidrogeno verde y de la movilidad eléctrica.

En la reunión participaron también otro representantes del Ministerio de Industria, como así también del Gobierno Español como el embajador de España en el Uruguay, Santiago Jiménez Martín.

https://twitter.com/MIEM_Uruguay/status/1638612518598836225

Etiquetado de eficiencia energética

En este sentido, este martes, el MIEM presentó los programas de eficiencia energética que se aplicaran en varios sectores de la sociedad, entre los que se encuentra el etiquetado de eficiencia energética que será obligatorio a partir del 17 de septiembre del 2024. Este rótulo contendrá información acerca del rendimiento en kilómetros por litro en carretera, ciclo mixto, y ciudad, además de datos relacionados con las emisiones de dióxido de carbono generadas por kilómetro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar