Los precios del petróleo subían este martes, con ganancias limitadas por el aumento de los suministros y la cautela sobre si la pausa en la guerra comercial entre Estados Unidos y China conducirá a un acuerdo a más largo plazo.
El precio del petróleo sube a medida que China y Estados Unidos acercan posturas
La OPEP+ tiene un fuerte aumento programado para este mes y el siguiente, luego de la suba de producción en abril.
-
El petróleo retrocede mientras parece enfriarse el acercamiento entre China y Estados Unidos
-
El petróleo se mantiene al alza por el acercamiento entre Estados Unidos y China

Los precios del petróleo suben mientras los mercados miran hacia China y Estados Unidos.
Los futuros del crudo Brent subían 50 centavos, o cerca del 0,8%, a 65,46 dólares por barril durante la mañana en el hemisferio norte, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subía 53 centavos, o aproximado al 0,9%, a 62,49 dólares.
"El mercado ahora está evaluando el impacto de la tregua comercial. Sumado al fuerte aumento programado en el suministro de la OPEP+ en mayo y junio, el potencial alcista podría resultar limitado", dijo el analista de PVM Tamas Varga, en diálogo con Reuters.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha aumentado la producción de petróleo más de lo esperado desde abril , y es probable que en mayo la producción aumente en 411.000 barriles por día.
Mientras tanto, una fuente dijo a Reuters que el suministro de petróleo crudo de Arabia Saudita a China se mantendrá estable en junio después de alcanzar su nivel más alto en más de un año en el mes anterior después de una decisión de la OPEP+ de aumentar la producción. El país es el segundo mayor proveedor de crudo de China, detrás de Rusia.
En otros lugares, las señales apuntan a que la demanda de combustible refinado seguirá siendo fuerte. "A pesar del deterioro de las perspectivas de la demanda de crudo, no se pueden pasar por alto las señales positivas de los mercados de combustible", dijeron los analistas de JPMorgan en una nota.
Aunque los precios internacionales del crudo han disminuido un 22% desde su pico del 15 de enero, tanto los precios de los productos refinados como los márgenes de refinación se han mantenido estables.
La reducción de la capacidad de refinación, principalmente en Estados Unidos y Europa, está ajustando los balances de la gasolina y el diésel, aumentando la dependencia de las importaciones y elevando la susceptibilidad a los aumentos repentinos de precios durante el mantenimiento y las paradas no planificadas, agregaron.
- Temas
- Uruguay
- Petróleo
- China
- Estados Unidos
Dejá tu comentario