14 de mayo 2025 - 18:34

El petróleo bajó por el aumento de reservas en Estados Unidos

La preocupación por una mayor oferta estadounidense se suma a la que ya se mantiene en torno a la producción y el suministro de la OPEP.

El aumento de reservas en Estados Unidos empuja el petróleo a la baja.

El aumento de reservas en Estados Unidos empuja el petróleo a la baja.

Los precios del petróleo caían en las primeras horas del miércoles, ya que los operadores anticipaban un posible aumento en los inventarios de crudo en Estados Unidos, a la espera de los datos semanales oficiales y del informe mensual de petróleo de la OPEP.

Los futuros del crudo Brent cerraron con una baja de 54 centavos, o alrededor del 0,81%, hasta los 66,09 dólares por barril, mientras el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), cayó 52 centavos, o el 0,82%, hasta los 63,15 dólares.

"Sin duda, el aumento del crudo en las cifras del API no ayudó. Dicho esto, el informe del API también incluyó elementos de apoyo, como una importante reducción de las reservas de productos refinados", afirmó a Reuters el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Las reservas de crudo aumentaron en 4,3 millones de barriles durante la semana que finalizó el 9 de mayo, según informaron fuentes del mercado, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo (API), mientras que los inventarios de gasolina disminuyeron en 1,4 millones de barriles y los de destilados en 3,7 millones de barriles.

La caída de las reservas de gasolina se produce a medida que los países se preparan para la temporada de conducción de verano en el hemisferio norte.

Los analistas de Roth Capital Markets, en una nota publicada el martes por la noche, afirmaron que la disminución de productos reflejada en los datos del API fue positiva para el sector petrolero a largo plazo, ya que muestra que el mercado petrolero estaba desabastecido.

Los datos oficiales de inventarios semanales de la Administración de Información Energética de Estados Unidos se publicarán el miércoles: las reservas de petróleo crudo y gasolina estadounidenses probablemente cayeron la semana pasada, los inventarios de destilados probablemente aumentaron y las reservas de gasolina podrían haber disminuido, según una encuesta ampliada de Reuters previa a los datos.

Asimismo, se espera que también la OPEP publique su informe mensual más tarde el miércoles, y los analistas apuntan a que las cifras de suministro de fuentes secundarias serán la principal preocupación.

"El petróleo tuvo un buen repunte en los últimos días, así que probablemente estemos viendo cierta toma de ganancias", añadió Staunovo. Sin embargo, el alza de los precios fue limitada debido a la persistente preocupación por la demanda.

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Chicago, Austan Goolsbee, declaró el miércoles que los datos que muestran una inflación moderada al consumidor en abril no reflejan necesariamente el impacto del aumento de los aranceles de importación en Estados Unidos, y que se necesitan más datos para comprender la dirección de los precios y la economía.

Dejá tu comentario

Te puede interesar