23 de mayo 2025 - 16:31

El petróleo subió en medio de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán

Además, los compradores estadounidenses cubrieron posiciones antes del fin de semana de tres días por el Día de los Caídos en Guerra.

El petróleo subió en el marco de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán.

El petróleo subió en el marco de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán.

Imagen: Freepik

Los precios del petróleo subieron el viernes debido a que los compradores estadounidenses cubrieron posiciones antes del fin de semana de tres días por el Día de los Caídos en Guerra, en medio de preocupaciones por la última ronda de conversaciones nucleares entre negociadores de Estados Unidos e Irán.

Los futuros del Brent cerraron en 64,78 dólares por barril, un alza de 34 centavos (0,54%), mientras que los del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cerraron en 61,53 dólares, con una suba de 33 centavos (0,54%).

"Creo que habrá cierta cobertura de cortos este fin de semana", dijo a Reuters Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group. Es que el fin de semana del Memorial Day marca el inicio de la temporada de conducción de verano en Estados Unidos, el período de mayor demanda de combustibles para motores.

Negociaciones nucleares y amenazas arancelarias

Los negociadores estadounidenses e iraníes se reunieron en Roma el viernes en otra ronda de conversaciones destinadas a reducir el programa nuclear de la República Islámica. Los operadores temen que el suministro de crudo se interrumpa si las conversaciones no llegan a un acuerdo, declaró Flynn.

"Las conversaciones no pintan bien. Si estas son las últimas y no hay acuerdo, podría dar luz verde a los israelíes para atacar a Irán", advirtió.

En paralelo, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que recomienda un arancel directo del 50% sobre los productos de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de junio, afirmando que ha sido difícil tratar con el bloque en materia comercial.

"El mercado petrolero se ha visto presionado por dos factores", declaró Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates. "Estamos a la espera del impacto de los aranceles en la demanda de petróleo y se espera que la OPEP+ aumente la oferta de nuevo este verano".

Dejá tu comentario

Te puede interesar