12 de diciembre 2024 - 15:12

El presidente de Cutcsa pidió al próximo intendente de Montevideo que ordene el caos de tránsito

Juan Salgado aseguró que es necesario llevar a cabo un proyecto de movilidad para modificar la situación de la capital.

El presidente de Cutcsa reclama un plan para la movilidad de Montevideo. 

El presidente de Cutcsa reclama un plan para la movilidad de Montevideo. 

El presidente de la Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A. (Cutcsa), Juan Salgado, pidió al próximo intendente de Montevideo que elabore un plan de movilidad para la capital debido al desorden de tránsito que atraviesa la ciudad, de cara a las elecciones departamentales del año que viene.

Salgado calificó como "un caos" al tránsito de Montevideo y pidió que el próximo intendente se haga cargo de la situación a través de un importante plan de movilidad. Sus declaraciones se dieron en el marco de la firma de un acuerdo entre Cutcsa, Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) y la Gremial Única del Taxi para ampliar la utilización de cargadores eléctricos de ómnibus.

“Montevideo necesita un intendente que esté dispuesto a brindarle lo que no solamente pueda ser necesario. Lo digo como lo podría decir cualquiera. Hay que buscar algo que es imprescindible: un proyecto de movilidad que sea realmente importante para poder darle a Montevideo y al área metropolitana una movilidad diferente a la que estamos teniendo y que cada vez está peor", afirmó.

Inversión en calidad de vida para Montevideo

"El que lleve adelante ese proyecto, que no solamente es inversiones en el tema vial, le va a estar dando mejor calidad de vida a casi dos millones de personas que utilizan las calles de Montevideo en auto o en transporte público”, agregó. El presidente remarcó que es preciso “ordenar el caos que se viene dando desde hace muchos años en Montevideo”. “El intendente que lleve adelante un plan de movilidad, no de tránsito, en Montevideo y el área metropolitana, es el que todos esperamos”, dijo.

En tanto, también llamó a los gobiernos de los diferentes departamentos a elaborar un plan en conjunto. “Hay que buscar un plan donde las intendencias de Montevideo, Canelones y San José, terminar de pensar que hay barreras cuando termina Montevideo… que esas intendencias y el gobierno nacional tengan decisión para hacer”, remarcó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar