14 de noviembre 2025 - 13:53

"Estamos en una posición como para aprovechar", apuntó Yamandú Orsi sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos

El presidente llamó a “estar atentos” al pacto entre Javier Milei y Donald Trump y apuntó: “Capaz que es una ventaja”.

El presidente Yamandú Orsi se mostró optimista sobre el impacto en Uruguay del acuerdo entre Javier Milei y Donald Trump.

El presidente Yamandú Orsi se mostró optimista sobre el impacto en Uruguay del acuerdo entre Javier Milei y Donald Trump.

El presidente Yamandú Orsi se hizo eco del impacto que puede tener en Uruguay el acuerdo comercial firmado entre Argentina y Estados Unidos y mostró su optimismo al señalar que el país está en una posición como para aprovechar”.

De esta manera, el mandatario evitó polemizar sobre un eventual efecto negativo del acuerdo en las exportaciones del agro y lo que implica el convenio avanzado de forma unilateral, es decir de forma inconsulta con el Mercosur.

Al ser consultado en rueda de prensa, el mandatario aseguró que el convenio “nos pone en una situación de estar atentos” y admitió que “capaz que es una ventaja”, al señalar que “Uruguay está en una posición como para aprovechar”.

“Una de dos, o te perjudica si te ponés el balde y no abrís la cabeza o no entrás en el juego de uno y otro”, comparó Orsi, quien consideró que “hoy no te podés cerrar, en un mundo que se cierra vos tenés que abrirte”.

Orsi pide “un mano a mano” con Milei

El presidente anticipó que se reunirá en las próximas horas con el embajador de Estados Unidos en Uruguay, Lou Rinaldi, e incluso le abrió las puertas a un encuentro con Milei. “Capaz que en un mano a mano es más fácil”, aseguró.

En cuanto a la apertura internacional, indicó que “la mejor actitud es escuchar a todos y negociar con todos” y, sobre los eventuales impactos del convenio, todavía en análisis, aseveró: “La producción de soja no creo que pueda redireccionarse fuera de China”.

Más temprano, el canciller Mario Lubetkin había anticipado que se reunirá la semana que viene con el flamante ministro de Relaciones Exteriores argentino, Pablo Quirno. “Lo que hemos recibido de los medios es todo muy parcial. Cuando viaje a Argentina, entenderemos un poquito más”, reveló.

Sobre la postura del Ejecutivo, advirtió que “si ayuda a otros países y no nos afecta a nosotros, es todo bienvenido”, pero de cara al futuro aclaró que “falta mucho trabajo de articulación de acuerdos específicos y nuestros equipos del Ministerio de Economía y Finanzas irán analizando qué oportunidades se nos brinda a nosotros”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar