25 de septiembre 2023 - 18:45

Facundo Márquez fue reelegido como presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay

La Asamblea anual de socios de la UEU definió que el CEO de Polanco Caviar se mantendrá en su cargo por el período 2023-2024.

Facundo Márquez fue reelecto presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) para 2023 y 2024.

Facundo Márquez fue reelecto presidente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU) para 2023 y 2024.

Captura: Intendencia de Canelones

El CEO de Polanco Caviar encabezará el nuevo consejo directivo definido este lunes, que tendrá a Andrea Roth (Apiter) como vicepresidenta; a Nicolás López (Urufor) como secretario; a Alberto Brause (Darnel Packaging) como tesorero; a Carmen Porteiro (Nuevo Manantial) como prosecretaria; y a Diego Wollheim (Montes del Plata) como protesorero.

En su anterior gestión, Facundo Márquez apostó al diálogo entre los empresarios y los trabajadores, en un esfuerzo por tender puentes entre ambas partes.

En mayo, Márquez dijo a Ámbito que se encontraba trabajando para darle "otro perfil a la institución", buscando generar "puentes de diálogo" entre todos los actores sociales que están vinculados a las exportaciones.

En esa oportunidad, el ahora reelecto presidente de la UEU recordó que participó de los actos del 1° de mayo por el Día Internacional de los Trabajadores, y que durante su administración, fue la primera vez en 50 años que tanto el PIT-CNT, como algunos representantes del Frente Amplio, visitaron a la UEU.

"No sé si es un tema generacional, pero tengo claro que al país lo vamos a construir entre todos. No veo otra forma", manifestó entonces el empresario.

La Unión de Exportadores continúa reclamando por reformas estructurales

Márquez viene liderando en el último tiempo el reclamo de los exportadores por la pérdida de competitividad a causa del precio del dólar, por el que acusan atraso cambiario, además de la necesidad, según entiende la UEU, de reformas estructurales de largo plazo.

"Nosotros cuando hablamos de competitividad hablamos de muchos temas. Lo que pasa es que hoy en día el dólar está tan, tan, tan desalineado que cualquier ajuste que se puede hacer en las empresas impacta en la competitividad", indicó Márquez.

A su vez, Márquez y la UEU también se mostraron muy críticos en el último tiempo con el aumento del 17% en las tarifas portuarias en el puerto de Montevideo por parte de la empresa Terminal Cuenca del Plata (TCP).

Dejá tu comentario

Te puede interesar