5 de diciembre 2024 - 10:42

Francia advierte que un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea "es inaceptable"

La administración de Emmanuel Macron se niega fuertemente a la posibilidad de que se concrete el acuerdo en la cumbre LVX del Mercosur.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, es un acérrimo detractor del acuerdo entre el Mercosur y la UE.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, es un acérrimo detractor del acuerdo entre el Mercosur y la UE.

Foto: AFP

La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el jueves que un proyecto de acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y el bloque sudamericano Mercosur era "inaceptable", las declaraciones del mandatario se dan medio de la posibilidad de que finalmente se logre acuerdo entre ambos bloques durante la cumbre LXV del bloque regional.

El Elíseo emitió el comunicado mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegaba a Uruguay con el objetivo de finalizar el acuerdo entre la UE y el Mercosur, que incluye a las potencias agrícolas Brasil y Argentina.

Macron cruzó a Von der Leyen al remarcar que Francia no puede aceptar el acuerdo en su estado actual. Esto fue publicado por el Elíseo de Francia en la plataforma de redes sociales X.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Elysee/status/1864651361691779538&partner=&hide_thread=false

El acuerdo, apoyado por la mayoría de los países sudamericanos y fuertemente impulsado por Alemania y España dentro de la UE, ha encontrado una fuerte oposición de París debido a los temores de que las importaciones agrícolas más baratas dañen al sector agrícola francés.

La insistencia por parte de Macron se debe a que existen posibilidades de que el acuerdo entre el bloque regional y el europeo se concrete esta semana en la cumbre LXV del Mercosur donde Luis Lacalle Pou dejará la presidencia pro tempore y se la pasará a Javier Milei.

¿Francia puede bloquear el acuerdo Mercosur-UE?

En caso de aprobarse el acuerdo durante la cumbre del Mercosur, los siguientes pasos en Europa son la revisión por parte del Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo, que pueden aprobarlo o no.

Acorde a las reglas de votación, el acuerdo se aprueba cuando hay mayoría cualificada, alcanzada cuando el 55% de los Estados miembros (es decir, 15 de los 27 países) siempre que reúnan al 65% de la población total de la Unión Europea. De esta manera, se podría bloquear el acuerdo si al menos cuatro países votan en contra y representan el equivalente al 35% de la población.

Otras de las posibilidades que existen para bloquear el acuerdo es que se apruebe de forma mixta. En el acuerdo mixto, el parlamento de cada país considerará el acuerdo, y es ahí donde Francia podrá no aprobarlo internamente. En caso de ocurrir esto, podrá implementarse provisionalmente en los aspectos exclusivos de la competencia de la Unión Europea, sin embargo, sin lo que es competencia de cada país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar