5 de diciembre 2024 - 08:08

"La línea de llegada del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea está a la vista", afirmó Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea publicó un auspicio mensaje en su cuenta en X al llegar a Brasil. Desde allí, viajará a Montevideo.

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, se reunrá con Luis Lacalle Pou.

La presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, se reunrá con Luis Lacalle Pou.

Foto: @vonderleyen

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó que "la línea de llegada del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) está a la vista" en un auspicioso mensaje publicado en su cuenta en X al llegar a Brasil, desde donde viajará a Uruguay para participar de la cumbre del bloque sudamericano.

"Aterrizaje en América Latina. La meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista. Vamos a trabajar, vamos a cruzarla. Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas. La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás. Ambas regiones se beneficiarán", escribió Von der Leyen, a cargo el órgano ejecutivo de la UE.

Este jueves, será recibida por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la Torre Ejecutiva. Cabe recordar que Uruguay ostenta la presidencia pro témpore del Mercosur en este momento, la cual transferirá a la Argentina el viernes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vonderleyen/status/1864622029049090152&partner=&hide_thread=false

El encuentro será a partir de las 15 horas y Von der Leyen estará acompañada por otras autoridades de la Unión Europea en momentos donde Francia, uno de los países del bloque europea que más expresó su desacuerdo con el acuerdo comercial que lleva 25 años de negociaciones, se encuentra en medio de una crisis política.

El Parlamento francés votó, la tarde del miércoles, a favor de una moción de censura al primer ministro, Michel Barnier, tres meses después de llegar a ese puesto. El presidente Emmanuel Macron pronunciará un discurso este jueves, donde anunciaría al sucesor.

El canciller Omar Paganini, quien participará del encuentro en la Torre Ejecutiva, admitió días atrás que se vive “un momento crítico que podría terminar con un acuerdo sobre el texto”, pese a las quejas de los agricultores polacos, franceses y alemanes.

El presidente electo, Yamandú Orsi, se manifestó en la misma línea al regresar de su reunión con el mandatario brasileño, Lula da Silva, en Brasilia la semana pasada. El líder de izquierda ha trabajado desde su regreso al poder, en enero de 2023, para destrabar el mega acuerdo comercial.

La directora general de Comercio de la Comisión Europea, Sabine Weyand, comentó el martes que los contactos entre ambos bloques habían saltado del nivel técnico al político y que involucraban al comisario de Comercio y sus homólogos de Mercosur.

Dejá tu comentario

Te puede interesar