Luego de que la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, volviera a apuntar contra el gobierno por su "falta de rumbo" el pasado jueves en la ciudad de Mercedes (Soriano), el Partido Nacional le salió al cruce.
Fuego cruzado entre Carolina Cosse y el Partido Nacional por la gestión del gobierno
Los nacionalistas respondieron a las críticas de la intendenta de Montevideo repasando resultados de la actual administración.
-
Laura Raffo, de nuevo contra Carolina Cosse por su gestión
-
Carolina Cosse sugirió que Valeria Ripoll eligió mal al incorporarse al Partido Nacional

Carolina Cosse volvió a asegurar que el gobierno "no tiene rumbo".
A través de su cuenta de X (Twitter), el partido tradicional respondió a las críticas de la jerarca departamental repasando algunos de los resultados de la actual administración del gobierno.
Desde el PN, señalaron que en tres años y medio de gobierno se consiguieron varios logros y se tomó como fuente a titulares de diversos medios de comunicación entre los que se encontraba una nota de Ámbito.com.
Además de publicar los titulares de algunas noticias por parte de diferentes medios gráficos, el partido integrante de la Coalición Multicolor destacó que bajaron el desempleo, la inflación y los impuestos; al tiempo que subió la inversión y el salario real.
A su vez, indicaron que actualmente existe más descentralización, más mercados para la exportación, un plan de salud mental, políticas nacionales en salud, una reforma previsional, una reforma educativa, el Plan Avanzar, y un récord de inversión en materia de infraestructura.
"Algunas personas lo llaman "falta de rumbo", pero gestión mata relato", disparó el partido del presidente Luis Lacalle Pou contra Cosse a través de la red social.
Carolina Cosse disparó contra el gobierno por la entrega de pasaportes
La intendenta de Montevideo no se quedó atrás y recogió el guante, volviendo a criticar al gobierno por el aumento en la cantidad de años para jubilarse y la baja del poder adquisitivo de los jubilados.
Asimismo, señaló el incremento de contratos en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la baja del poder adquisitivo en la población, el aumento de dos puntos al Impuesto al Valor Agregado (IVA), y la baja en la inversión a la educación.
Para finalizar, Cosse fue más allá y comentó de manera sarcástica que durante el actual gobierno hubo un "aumento en la cantidad de pasaportes entregados" haciendo referencia a los escándalos del caso Astesiano y al narcotraficante Sebastián Marset, actualmente prófugo de la Justicia.
Dejá tu comentario