El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, aseguró que los primeros 100 días de gobierno fueron "positivos" en el plano económico, y que la cartera de gobierno logró señalar "con claridad" algunos de los principales desafíos que enfrenta el país.
Gabriel Oddone aseguró que los primeros 100 días de gobierno fueron "positivos" a nivel económico
El ministro de Economía y Finanzas destacó que la cartera logró señalar "con claridad" algunos desafíos que enfrenta el país.
-
"Gobernamos, avanzamos, transformamos", el gobierno defendió los primeros 100 días de gestión
-
"Sin rumbo pero con excusas": las críticas del Partido Nacional a 100 días del gobierno del Frente Amplio

El titular del MEF se mostró satisfecho con los primeros 100 días de gestión.
Este lunes, el titular del MEF fue recibido por parte de la Mesa Política del Frente Amplio (FA) a las 18:00 horas en la Huella de Seregni, para informar sobre el primer centenar de días de gestión en el mandato de Yamandú Orsi.
Tras el encuentro, Oddone manifestó en rueda de prensa que "hay una evaluación positiva" del inicio de la administración y que su presencia en la sede del FA es parte de una serie de reuniones que la coalición de izquierdas lleva adelante con los jerarcas del Poder Ejecutivo para interiorizarse de la actualidad en cada Ministerio.
"Hemos dejado con claridad algunos desafíos que el país tiene por delante en términos de crecer, la necesidad de mejorar el sistema de atracción de inversiones, la de conectar mejor el mundo de los negocios con el de la innovación, el atacar firmemente el problema de la matriz de protección social poniendo prioridad a la infancia y la adolescencia", expresó el ministro.
"Estamos resolviendo algunos pequeños problemas del período anterior"
En ese sentido, Oddone remarcó que el MEF se encuentra "trabajando y coordinando iniciativas para la Ley de Presupuesto", al tiempo que está "resolviendo algunos pequeños problemas que fueron recibidos del período anterior" y que "ocuparon un poco el tiempo".
"Logramos, en el caso del MEF, pasar una ley que estaba pendiente desde el período anterior que era indispensable para liberar fondos para el Casmu, resolvimos algo que estaba pendiente hace más de 1 año que era la negociación del Ferrocarril Central para poder cumplir con los compromisos que el país había asumido y evitar un arbitraje", detalló.
Por otro lado, destacó que el Parlamento se encuentre discutiendo la ley de reforma de la Caja de Profesionales, ya que su "rescate" quedó pendiente de resolución por parte del gobierno anterior. "A su vez, acabamos de presentar la Rendición de Cuentas que incluye algunos artículos específicos para atravesar el año 2025", puntualizó.
Dejá tu comentario