27 de septiembre 2023 - 12:54

Hallan pasto rosado, un fenómeno que preocupa al Ministerio de Ambiente

La cartera está realizando un plan de monitoreo y control en conjunto con otras instituciones. Afectaría a los cultivos.

Se encontró pasto rosado en el norte del Uruguay.

Se encontró pasto rosado en el norte del Uruguay.

Ministerio de Ambiente

El Ministerio de Ambiente comunicó la presencia de pasto rosado, una maleza exótica e invasiva en el norte del Uruguay, la cual que se encuentra estudiando y monitoreando el avance de la misma, en tanto, aseguraron que se deberán aplicar medidas todos los años y que comenzaran con charlas a productores y escuelas rurales para informar sobre el fenómeno.

La cartera comunicó este martes la presencia de pasto rosado, con el nombre científico de Melinis repens y especifico que es una especie anual o perenne de vida corta originaria de Sudáfrica. Esta, invade los ecosistemas no forestales, como así también los cultivos agrícolas y las áreas degradadas.

Debido a que es una especie que amenaza con el ecosistema de los pastizales, el Ministerio de Ambiente anunció que se darán charlas – con el apoyo del Instituto Plan Agropecuario (IPA) – en escuelas rurales y también a productores con el objetivo de que puedan identificar esta nueva especie y las consecuencias que puede generar en el campo natural. La primera charla tendrá lugar el miércoles 27 de setiembre en la Escuela No 25 Sauzal de Tranqueras, en el departamento de Rivera.

pasto-rosado_3.jpg

En cuanto a las medidas tomadas por la cartera, anunciaron que deberán implementarse cada año para evitar que se propague esta especie, en conjunto con productores para asegurar la restauración gradual de los ecosistemas. Por otro lado, el “monitoreo debe continuar después de las medidas de control para dar un seguimiento de la efectividad de éstas y ajustar los métodos, si necesario”.

En ese sentido, desde el Ministerio de Ambiente remarcaron que, quienes identifiquen la presencia de esta especie exótica se deberán comunicar con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), especialmente con el Departamento Manejo de Plagas al número de teléfono: 23098410 / int. 121, o también con el sector de Áreas Protegidas al teléfono 099204891, perteneciente al Director del Área Protegida Valle del Lunarejo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar