21 de septiembre 2023 - 14:54

Heber informó que otro narcotraficante peligroso se fugó, y apuntó contra la Justicia

El delincuente tenía prisión domiciliaria, pero se encontraba sin tobillera debido a la tardanza de las condenas.

Ministro de Interior del Uruguay, Luis Alberto Heber. 

Ministro de Interior del Uruguay, Luis Alberto Heber. 

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, comunicó que un peligroso narcotraficante se fugó y aprovechó para disparar contra la justicia debido a que, a causa de la tardanza de la adjudicación de condenas domiciliaria, el delincuente logró escapar ya que no tenía puesta la tobillera electrónica.

Miguel Ángel Leal da Costa Porto es el nombre de narcotraficante que logró fugarse de la justicia y que fue condenado en febrero de 2022 luego de ser detenido por pretender entregar 15 kilos de cocaína, según consignó Subrayado.

El delincuente había sido condenado a 4 años y 7 meses de prisión en aquel año y se encontraba actualmente cumpliendo condena domiciliaria sin tobillera electrónica. “Había sido condenado a 4 años y 7 meses de prisión en 2022, pero fue excarcelado 3 meses después por la jueza Chamsarián”, explicó Heber en sus redes sociales.

El ministro reclamó que los pedidos de revisión de la condena domiciliaria no llegaron a tiempo por parte de la justicia. “Pedimos que rápidamente se analizaran estas condenas domiciliarias, pero no llegaron a tiempo, se fue”, lamentó y agregó que actualmente se esta investigando “la veracidad de la documentación presentada para obtener el beneficio de la prisión domiciliaria”.

Por otro lado, el jerarca lamentó la falta de compromiso respecto a la lucha contra el narcotráfico. “Es muy desalentador ver la falta de compromiso en la lucha contra el narcotráfico. Muchos recursos, escuchas y seguimientos para presentar a la justicia pruebas contundentes, para que luego se determine prisión domiciliaria SIN TOBILLERA”, remarcó. “No es falta de prudencia. No es invadir competencias. Es indignación. No vamos a bajar los brazos”, finalizó.

El acuerdo del gobierno con Estados Unidos

A principios de agosto, el gobierno uruguayo tuvo una reunión con autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con funcionarios del Departamento de Seguridad estadounidense, para continuar trabajando en un acuerdo que permita la colaboración entre ambos países para controlar delitos de narcotráfico y contra la propiedad intelectual, dos de los mayores problemas en las fronteras y las aduanas.

En la reunión estuvieron presentes el director nacional de Aduanas, Jaime Borgiani; el gerente de Control y Gestión de Riesgo, Jorge Marenales; el entrenador del Programa de Control de Contenedores UNODC-OMA a cargo para América Latina, César Schiaffino; y los funcionarios del Department of Homeland Security, David Villegas, Daniel Siazon y Julieta Wober.

Al respecto, Borgiani señaló que el Puerto de Montevideo es una terminal con mucho movimiento en cuanto a contenedores, por lo que “siempre se está necesitando dotación técnica y capacitación”.

En este sentido el jerarca sostuvo que a partir de la definición de puerto logístico, recibe mucho tránsito de la región y consecuentemente lo que viene a través de la Hidrovía, que es una de las actividades más importantes en la actualidad. Borgiani agregó que, ante esto, es muy importante contar con información fluida antes de la llegada de la carga; y admitió que si bien “hemos tenido buenos resultados, nunca es suficiente”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar