El presidente Yamandú Orsi recibirá a dirigentes del PIT-CNT el próximo lunes 23, en un encuentro donde la central sindical llevará sus planteos e intentará marcarle la cancha al gobierno para que incluya sus propuestas en el plan de gestión.
Impuesto a los ricos, salarios y seguridad, los planteos que llevará el PIT-CNT al gobierno
El presidente Yamandú Orsi recibirá a dirigentes de la central para escuchar las propuestas del sindicalismo.
-
El PIT-CNT definió sus autoridades con la predominancia de algunos sectores en la puja interna
-
Marcelo Abdala fue reelecto en el PIT-CNT y envió un mensaje al gobierno: "Recién empieza, pero hay que empezar a concretar"

Marcelo Abdala se reunirá con Yamandú Orsi dentro de diez días.
Un impuesto al 1% más rico de la sociedad para combatir la pobreza infantil, la inminencia de los Consejos de Salarios y la discusión sobre la seguridad social son algunos de los ejes que abordará el PIT-CNT, según anticipó su presidente, Marcelo Abdala.
“Planteamos un tributo al 1% más rico de la sociedad que pueda ser destinado a combatir la pobreza infantil”, sostuvo Abdala en rueda de prensa y agregó que insistirán por “un ámbito tripartito de diálogo social hacia una estrategia de desarrollo social”.
Además, el foco estará puesto en la discusión por el Presupuesto y la cercanía de los Consejos de Salarios, que reabrirán en las próximas semanas. “Estamos en los prolegómenos del diálogo social sobre la seguridad social y queremos avanzar a una ley que establezca un máximo de 40 horas semanales con pago de 48”, anticipó sobre las iniciativas que impulsará el PIT-CNT, según definió en el último Congreso Ordinario.
El PIT-CNT dio el visto bueno a la suspensión del régimen de licencias médicas
Por otra parte, Abdala se manifestó acerca de la suspensión por 60 días del régimen de licencias médicas y consideró que “es una señal positiva desde el diálogo y hay que aprovechar para llegar a un acuerdo que no vulnere la negociación colectiva ni los derechos de los trabajadores”.
Es que el Ejecutivo suspendió por 60 días el régimen impulsado por el gobierno de Luis Lacalle Pou, mientras desde los sindicatos públicos insisten en la posibilidad de derogarlo. Desde la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), su secretario general Joselo López insistió en esa alternativa aunque admitió que “en cualquier negociación está claro que hay que hacer recíprocas concesiones”, pero aclaró que buscará “cambiar rotundamente el contenido” del régimen.
- Temas
- Uruguay
- PIT-CNT
- Yamandú Orsi
Dejá tu comentario