El Consejo Político Nacional de Asamblea Uruguay informó a través de un comunicado que respaldará la precandidatura presidencial del senador Mario Bergara de cara a las elecciones internas del Frente Amplio (FA) en 2024.
Interna del FA: el astorismo respaldará la precandidatura de Mario Bergara
El Consejo Político Nacional de Asamblea Uruguay informó que impulsará la postulación del actual senador.
-
El Partido Comunista apoyará la precandidatura presidencial de Carolina Cosse
-
Interna del FA: Michelini dijo que Cosse y Orsi son los únicos "candidatos naturales"
El espacio liderado por el exvicepresidente Danilo Astori realizó una convocatoria a Bergara para ser considerado como precandidato en el Congreso de diciembre del corriente año.
Según considera Asamblea Uruguay, Convocatoria Seregnista (la corriente que integran con Fuerza Renovadora de Bergara) "es un proyecto político imprescindible para acumular las fuerzas necesarias" que permitan al FA ganar las elecciones generales de 2024.
Asimismo, aseguran que Bergara "reúne las condiciones necesarias" para liderar ese proceso, pero aclaran que esta decisión adoptada "no deja de reconocer las diferentes opiniones que existen en todo el país", ni "la autonomía que siempre han tenido las departamentales" a lo largo de la historia del sector.
A su vez, se enfatizó el hecho de "seguir con atención y espíritu crítico cada etapa del ciclo electoral venidero", en función del "escenario político del país", donde "el objetivo principal" sigue siendo "el triunfo del FA en octubre de 2024".
Michelini insinuó que la candidatura de Bergara es "una estrategia electoral sectorial"
Hace algunos días, el vicepresidente de la Internacional Socialista y líder del sector frenteamplista Nuevo Espacio, Rafael Michelini, aseguró que en el FA existen "dos candidatos naturales" en referencia a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y al intendente de Canelones, Yamandú Orsi.
Michelini afirmó a Subrayado que estas dos precandidaturas presidenciales "son las más potentes y las que nos llevan a la victoria", por el hecho de que así es como la gente "más lo marca".
Tras ser consultado por la precandidatura de Bergara, el exlegislador aseguró que "no se deben mezclar las candidaturas que surgen de la gente con estrategias electorales sectoriales", dando a entender que el exministro de Economía no cuenta con el suficiente respaldo popular.
- Temas
- Uruguay
- Frente Amplio
- Elecciones
Dejá tu comentario