5 de julio 2025 - 18:26

Javier García acusa al gobierno de "arrodillarse" ante Estados Unidos por la ley de derribos

El senador del Partido Nacional cuestionó la intención del Frente Amplio de modificar por decreto la norma e ironizó: “Aplauden los narcos”.

El senador del Partido Nacional, Javier García, cuestionó la intención del gobierno de modificar la ley de derribo.

El senador del Partido Nacional, Javier García, cuestionó la intención del gobierno de modificar la ley de derribo.

El senador del Partido Nacional (PN), Javier García, se hizo eco de la intención del gobierno de modificar por decreto la ley de derribos sancionada durante la gestión de Luis Lacalle Pou y consideró que con las modificaciones “aplauden los narcos”, en alusión a un presunto entorpecimiento de la lucha contra el tráfico de drogas.

La posibilidad de que el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) avance con modificaciones a la norma sancionada en la LUC, algo que había sido anticipado por Yamandú Orsi el año pasado durante la campaña presidencial, desató fuertes críticas blancas con respecto a la soberanía.

García, extitular del MDN, se refirió a las presuntas presiones del Comando Sur, sobre el cual dijo que fue “denunciado de las peores cosas por la izquierda” y apuntó: “Que legisle y nos diga qué acepta y qué no de nuestras leyes es permitir que Estados Unidos tenga poder de veto sobre Uruguay”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JavierGarcia_Uy/status/1941470129751196146&partner=&hide_thread=false

Para García, los cambios favorecen al narcotráfico

“Pintaban ¡yankees go home! Ahora la izquierda les permite vetar nuestras leyes”, apuntó contra la relación entre el Frente Amplio (FA) y el gobierno estadounidense desde su cuenta de X el senador y consideró que una medida en ese sentido “es aceptar que no tendremos un recurso clave contra los narcos: el derribo”.

En ese aspecto, consideró que el país quedó “regalado a que nuestro cielo sea su ruta oficial de paso”, al comparar que “aquí no podrán ser derribados”, mientras que en Brasil eso ocurrirá, tras lo cual ironizó: “¿Qué país usarán?”.

“Una izquierda que habla de antiimperialismo y se arrodilla al imperio antes denunciado. Han perdido toda dignidad. Este sí que es un cambio de lo peor. Resultado: Aplauden los narcos, les guste o no”, concluyó García.

Avión, derribos.jpg

La mirada del Frente Amplio sobre la ley de derribos

La ley de derribos, presentada en la LUC y reglamentada en diciembre de 2020, fue cuestionada por el FA en aquel momento y por el propio Orsi en la previa a las elecciones del año pasado. “Quiero revisarla”, sostuvo el por entonces candidato presidencial sobre la norma, a la que más cerca del balotaje calificó como “un disparate” y agregó: “Parece una bobada, pero a nivel internacional nos deja bastante pegados”.

Incluso, ya como presidente electo, Orsi se reunió en diciembre pasado con la embajadora de Estados Unidos, Heide Fulton. De ese encuentro, trascendió que en EE.UU. pretenden que la norma sea derogada por inconveniencia, ante la posibilidad de un conflicto en caso de derribar un avión con tecnología estadounidense

Dejá tu comentario

Te puede interesar