El ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, aseguró que la construcción de la vía del Ferrocarril Central, donde actualmente se trabaja en la comunicación con la planta UPM 2, los accesos a Montevideo, y los pasos a nivel, estará lista para antes de la Navidad de este año.
La obra del Ferrocarril Central estará lista antes de Navidad
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, aseguró que el tren de carga comenzará a operar en 2024.
-
¿Podrá unirse el tren tranvía Montevideo-Canelones con el Ferrocarril Central?
-
El Ferrocarril Central tendrá una inversión adicional de u$s 40 millones

El 24 de diciembre se concretaría el final de la construcción de la vía.
Falero, indicó que está previsto que antes del 24 de diciembre la construcción quede terminada y se pueda iniciar la etapa de pruebas y señalización, para poder habilitar que, un par de meses después, el próximo año comience el funcionamiento del tren de carga.
El titular del MTOP indicó que a esa altura del año debería estar "la vía terminada", y explicó que "va a llevar un par de meses más toda la puesta en funcionamiento, seguridad, señalización, para tener las garantías de una vía segura".
"En los primeros meses" ya debería estar el ferrocarril en circulación, sostuvo Falero, quien añadió que aún "se debe capacitar a los operadores en lo que hace fundamentalmente a la señalización". Por otro lado, indicó que una vez que funcione el tren se podrá resolver el problema de sobrecarga existente en la ruta 5.
¿Cómo es el proyecto del Ferrocarril Central?
El gobierno nacional define al Ferrocarril Central como una "obra de infraestructura relevante para el sistema multimodal de transporte y la más importante del modo ferroviario de los últimos años", y que tiene como meta prioritaria el transporte de celulosa desde la nueva planta UPM 2 hasta el puerto de Montevideo para su exportación.
La obra consiste en la construcción y mantenimiento de 273 kilómetros de vías férreas entre el Puerto de Montevideo y la ciudad de Paso de los Toros (Tacuarembó), que permitirá la circulación de trenes de carga a 80 kilómetros por hora y 22,5 toneladas por eje.
Dejá tu comentario