Dentro de dos años Uruguay contaría con 300 Sistemas de Alimentación de Vehículos Eléctricos (SAVE) a lo largo de todas las rutas uruguayas con una distancia máxima de 50 kilómetros entre cada una, según informó el director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero.
La red de carga de vehículos eléctricos tendrá un sistema SAVE cada 50 kilómetros para el 2025
El director nacional de Energía, Fitzgerald Cantero, aseguró que habrá 300 sistemas SAVE a lo largo de todo el Uruguay.

Uruguay cuenta actualmente con 232 puntos para cargar vehículos eléctricos.
Uruguay transita un camino de transformaciones energética cada vez más profundo, acompañado por diferentes decisiones por parte de las empresas estatales relacionadas al cambio de fuentes de energía. Una de ellas es la menor utilización de combustibles fósiles. Es por eso que desde UTE invirtieron 5,5 millones de dólares para un punto de carga para automóviles eléctricos cada 50 kilómetros.
Luego de la inauguración de dos puestos nuevos en la ciudad de Florida, existen actualmente en el país 232 puntos de carga a lo largo de 77 pueblos y ciudades en los 19 departamentos del Uruguay. Estos puntos están instalados en rutas nacionales y en las principales ciudades del país, de los cuales 50 tienen la característica de ser de carga continua, lo que permite que se carguen más rápido.
Beneficios para usuarios de vehículos eléctricos
En este sentido, el jerarca anunció en Informativo Sarandí, que la compañía eléctrica estatal Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) lanzó una promoción especial donde ofrece a los usuarios de vehículos eléctricos una bonificación, por única vez, de cuatro mil pesos en la factura para la carga domiciliaria de vehículos eléctricos que puedan conectarse mediante un tomacorriente convencional.
Para finales de este año, se estima que el parque automotor estará compuesto en un 2% de vehículos eléctricos, lo que significaría un total de 3.000 unidades que irá creciendo mes tras mes.
Los taxis, otro de los sectores beneficiados
Cantero anunció que los resultados del plan Subite – en el que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) entrega 5.000 dólares de ayuda para compra de taxímetros eléctricos, hasta un tope de 100 unidades – esta teniendo buenos resultados. Hasta el momento fueron 94 usuarios los beneficiados dentro del cupo de 100, aunque aseguró que en los próximos días se completará el plan.
“Si alguien se compró un vehículo en setiembre y circula durante todo el año, puede presentarse en el MIEM en el mismo mes de 2024, y justificando la compra del mismo, así como aportando la cantidad de kilómetros que recorrió, accede al ´Certificado de Eficiencia Energética´ devolviéndosele a la persona un monto que se calcula en cada caso”, explicó el director de Energía.
Dejá tu comentario