22 de mayo 2023 - 17:53

"La sequía no le importó a nadie" hasta que golpeó a Montevideo, afirmó Antía

El intendente de Maldonado criticó la pasividad de la capital del país frente a una situación que se arrastra desde "hace tres años".

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, sostuvo que la sequía no le importó a nadie hasta que golpeó a Montevideo.

El intendente de Maldonado, Enrique Antía, sostuvo que "la sequía no le importó a nadie" hasta que golpeó a Montevideo.

Foto: Intendencia de Maldonado

En el marco de la inauguración de obras en la localidad fernandina de Aiguá, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, afirmó en rueda de prensa que "la sequía no le importó a nadie" hasta que golpeó a Montevideo. El titular de la Intendencia de Maldonado criticó duramente la pasividad de la capital del país frente a una situación que se arrastra "desde hace tres años".

El jerarca departamental señaló que en ese período se perdieron "miles de millones de dólares", y que "en el país se dan cuenta de la falta de agua recién ahora" a raíz de las medidas de contingencia que tomó OSE para salvaguardar las reservas de agua del área metropolitana.

Según Antía la emergencia agropecuaria por déficit hídrico ha dejado a los productores de la industria nacional "fundidos y endeudados", y recordó que a nivel local "Maldonado tiene sequía en la campaña". No obstante, reconoció que la Laguna del Sauce se encuentra con un buen nivel de agua a disposición.

"Recién ahora la capital se da cuenta de la importancia del agua cuando le empieza a golpear en sus canillas", finalizó el jerarca fernandino.

El Poder Ejecutivo inauguró obras en Aiguá por más de 34 millones de pesos

Como parte de las celebraciones por el 117.° aniversario de Aiguá, un grupo de autoridades del Poder Ejecutivo encabezados por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, acompañaron a Antía en la inauguración de obras por más de 34 millones de pesos en dicha localidad.

La inversión en la nueva terminal de ómnibus de la localidad demandó unos 16 millones de pesos, de los cuales la Oficina de Planeaminto y Presupuesto (OPP) aportó más de 7 millones de pesos. Además, fue construida una ciclovía y un cordón cuneta por otros 7 millones de pesos, y un salón multiuso en la Casa de la Cultura por más de 3 millones de pesos.

Además de estas obras, se concretó el asfaltado de calles, un helipuerto, y una red de iluminación fotovoltaica. “Esta inversión hace que Aiguá sea protagonista y tome relevancia, porque con las obras que se están inaugurando se integra al circuito turístico”, aseguró Delgado.

Terminal Aiguá.jpg
Nueva terminal de ómnibus de Aiguá.

Nueva terminal de ómnibus de Aiguá.

Dejá tu comentario

Te puede interesar