El presidente Luis Lacalle Pou celebró el acuerdo con Argentina por el dragado a 14 metros en el acceso al Puerto de Montevideo y aseguró que “en diez años nadie lo había logrado”, mientras consideró que traerá aparejado “un cambio sustancial económico” para el país.
Lacalle Pou, sobre el Puerto de Montevideo: "En diez años nadie lo había logrado"
El presidente aseguró que "con esto hay un cambio sustancial económico en las posibilidades del Uruguay".
-
Delegación uruguaya en la CARP propone empezar cuanto antes el dragado en el Puerto de Montevideo
-
Lacalle Pou agradeció la "buena voluntad" de Javier Milei por el acuerdo en el Puerto de Montevideo

El presidente Luis Lacalle Pou destacó el acuerdo con Argentina por el Puerto de Montevideo durante su visita a la Expo Avícola.
Por otra parte, Lacalle Pou destacó que “cambió el gobierno argentino y se dio”, al exhibir una señal de agradecimiento al "visto bueno" de su par Javier Milei, mientras destacó el rol del canciller Omar Paganini y su homóloga Diana Mondino para lograrlo "en muy poco tiempo".
El presidente se expresó así tras su participación en la Expo Avícola, que se realiza en San Bautista, donde recordó que el tema comenzó a ser tratado en 2013. “En nuestro gobierno lo empezó a trabajar el canciller Francisco Bustillo con el gobierno de Alberto Fernández, pero no pudimos concluirlo”, repasó sobre las gestiones.
Sin embargo, valoró la llegada de Milei al considerar que “cambió el punto de vista, más allá de que antes hubo gobiernos del mismo signo o que tenían buen vínculo”, mientras sostuvo que “la lucha entre puertos es algo más viejo que el agujero del mate”, al valorar los ideales de su par argentino.
El impacto económico de las mejoras en el Puerto de Montevideo
Sobre las posibilidades a futuro en el puerto, Lacalle Pou resaltó: “O todos entendemos que el río y la hidrovía es un lugar donde vamos a ganar, o seguimos de alguna manera evitando que el otro crezca”.
Finalmente, destacó que “Uruguay tiene un gran puerto y la vocación de ser el hub logístico de esta región”, a la vez que destacó que, una vez concretada la obra, se dará “un cambio sustancial económico en las posibilidades de nuestra producción y de la región”.
Sobre estas mejoras, el presidente de la Comisión del Río de la Plata (CARP), Alem García, sostuvo a Radio Sarandí que “se transformará en casi un puerto de aguas profundas” y resaltó: “Esto implica que los mega portacontenedores que sólo llegan al puerto de Santos podrán llegar al Puerto de Montevideo”.
A su vez, repasó que la obra demandará varios meses y afirmó: “Si yo estuviera en la Administración Nacional de Puertos (ANP) ordenaría la tarea del dragado mañana, pero no es mi competencia”.
Dejá tu comentario