8 de octubre 2023 - 14:40

Las claves que propone Maldonado para apuntalar el turismo en la temporada de verano

La diferencia cambiaria con Argentina preocupa al sector turístico del Uruguay que busca formas de atraer a su público más importante.

Departamento de Maldonado, Uruguay.

Departamento de Maldonado, Uruguay.

Foto: Intendencia de Maldonado

El sector turístico del Uruguay se encuentra en una dicotomía: mientras espera una buena recepción del turismo brasileño, la llegada de los turistas argentinos sigue siendo una incógnita debido a la incertidumbre política y económica que sufre el país; para eso, desde los sectores involucrados vienen proponiendo una serie de medidas para apuntalar el mercado.

En diálogo con Ámbito.com, el presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, Rolando Rozemblum, adelantó que desde el sector presentaron al gobierno de Luis Lacalle Pou una serie de medidas para paliar un futuro que parece tener nubes grises. Entre ellas, se encuentra la implementación de un tipo de cambio diferencial durante la temporada, entre diciembre y la Semana de Turismo.

La iniciativa consiste en elevar la cotización del dólar a alrededor de los 50 pesosayer cerró en casi 39,4 pesos—, un valor calculado en función del tipo de cambio nominal que daría lugar a que el gasto en turismo en dólares corrientes se mantenga a niveles del verano 2019.

Por otro lado, el director de Turismo de la Intendencia de Maldonado (IMM), Martín Laventure, estableció que desde el departamento se intentará que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) sea "cero" en hotelería pase a ser permanente. Mientras que otra de las medidas que implementa el gobierno nacional para incentivar el turismo, la devolución del IVA en el sector gastronómico, también deje de ser transitoria.

Otra de las medidas que se tratarán de llevar a cabo es la declaración del Estado de Emergencia del Turismo, en un contexto de incertidumbre respecto al mercado argentino, acompañado por una baja competitividad respecto al dólar que hace que los uruguayos elijan destinos internacionales para pasar sus vacaciones.

Por otro lado, se encuentra la medida que se intenta aplicar de hace más de dos meses – de las cuales todavía no hay noticias – que pretende extender la tasa cero al IVA no solo para turistas extranjeros, sino también para los residentes uruguayos, con el objetivo de fomentar el turismo interno.

Según confirmó el presidente de la Cámara Empresarial de Maldonado, la propuesta fue bien recibida por el presidente Lacalle Pou, quien se comprometió a rever las medidas con su equipo económico.

En tanto, los beneficios para los turistas extranjeros impuestos para la temporada pasada seguirán vigentes. Entre ellos, se encuentra la devolución del IVA en hoteles y alojamiento y el cobro del 9% del IVA en servicios gastronómicos, fiestas, eventos y alquileres de autos, como así también el 30% de descuento en combustible abonados con tarjeta de crédito y débito.

Dejá tu comentario

Te puede interesar