El precandidato del Partido Nacional para la presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, se refirió a la decisión de la Fiscalía de Delitos Económicos de archivar la causa del Antel Arena y sostuvo que los fallos judiciales “se pueden aplaudir o se pueden criticar”, pero que “se tienen que acatar”. Además, señaló que “la Justicia no dijo que no había desprolijidades”.
"Los fallos se tienen que acatar", sostuvo Delgado sobre el Antel Arena
El precandidato presidencial por el Partido Nacional aseguró que "la Justicia habló", pero que tampoco negó la ocurrencia de "desprolijidades" ni de "gastos que quizás no fueron adecuados".
-
Antel Arena: "el archivo abre el camino para que se pueda hacer cualquier cosa", se quejó Gurméndez
-
El gobierno no descarta recurrir la decisión sobre Antel Arena

El precandidato presidencial uruguayo Álvaro Delgado aseguró que el archivo de la causa del Antel Arena "se tiene que acatar".
A medida que pasan los días desde que se conoció que el fiscal de Delitos Económicos, Alejandro Machado, archivó la denuncia contra la Intendencia de Montevideo y la jefa comunal Carolina Cosse por presuntas irregularidades en la construcción del Antel Arena, los comentarios al respecto no han dejado de surgir. Desde el lado del Frente Amplio, fueron positivos, señalando el fin de una “operación política”; mientras que desde la coalición de gobierno las críticas primaron e, incluso, desde Presidencia se analiza la posibilidad de recurrir al fallo.
Una de las voces que no se había expresado al respecto era Álvaro Delgado, que lidera cómodamente la interna nacionalista según las últimas encuestas. Consultado al respecto por Telemundo en el marco de la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Salto, el exsecretario de la Presidencia señaló que “habló la Justicia” y que, por lo tanto, el fallo debía acatarse independientemente de que se coincida o se discrepe con él. "Yo si lo hago para un lado, lo hago para el otro", aseguró.
De todos modos, hizo énfasis en que el dictamen del fiscal Machado sostuvo que no se había encontrado delitos en torno a la construcción del Antel Arena, pero que “la Justicia no dijo que no había desprolijidades ni que no estuvo durante ocho años bajo reserva la información que no se pudo dar, que no hubo gastos que quizás no fueron adecuados”. “Una cosa es la oportunidad y el mérito, y otra que haya delito", apuntó.
El gobierno busca mecanismos legales para recurrir el archivo de la denuncia por la construcción del Antel Arena, el proyecto que lideró en ese entonces Carolina Cosse. Luego de que este jueves la presidenta de Antel, Annabela Suburú, llamara al presidente Luis Lacalle Pou se decidió que Jurídica de la empresa estatal estudie el tema.
Para Gurméndez, el fallo puede permitir "cualquier cosa"
El expresidente de Antel y actual precandidato por el Partido Colorado, Gabriel Gurméndez, cuestionó el dictamen de la Fiscalía de Delitos Económicos y consideró que se ponderaron las pruebas “unidireccionalmente”.
Para Gurméndez, quien estaba al frente de la compañía pública al momento de realizar la denuncia, y más allá de la opinión del fiscal, hubo “uso y abuso” de dineros públicos en una obra que, consideró, “no era necesaria” para Antel. “Se trata del manejo irresponsable de la plata de la gente, de los bolsillos de la gente”, dijo durante una visita al departamento de Salto, en el marco de la campaña electoral, y agregó: “Valoramos que se han ponderado los hechos y las pruebas de una manera que va unidireccionalmente al archivo del caso”.
Asimismo, el precandidato colorado expresó preocupación por el dictamen de Machado ya que, según él, podría “abrir el camino” para que en el futuro “se pueda hacer cualquier cosa” con los dineros públicos.
“Vamos a trabajar en serio y políticamente para que se respeten los dineros de la gente, para que se manejen dineros de la gente con transparencia, que no haya un retroceso, que no volvamos de vuelta a vivir estos temas de Antel Arena, los problemas de Ancap con sus 800 millones de dólares, los 80 millones de dólares de Pluna que ahora, retardadamente, nos vuelven a pegar”, afirmó.
- Temas
- Uruguay
- Álvaro Delgado
- Antel
Dejá tu comentario