22 de febrero 2024 - 16:49

El Frente Amplio respaldó a Cosse por el Antel Arena y desde el oficialismo llovieron críticas

Yamandú Orsi y otros dirigentes salieron en defensa de la intendenta de Montevideo; desde el oficialismo cuestionaron al fiscal y hablaron de "condena moral".

Los dirigentes del Frente Amplio respaldaron el pase a archivo de la denuncia contra Carolina Cosse.

Los dirigentes del Frente Amplio respaldaron el pase a archivo de la denuncia contra Carolina Cosse.

Foto: @Frente_Amplio

Dirigentes del Frente Amplio salieron en defensa de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, al considerar que el pase a archivo de la causa por el Antel Arena es “una decisión lógica” e incluso algunos señalaron que “las mentiras tienen patas cortas”.

En paralelo, desde distintos sectores de la Coalición Multicolor cuestionaron el fallo del fiscal de Delitos Económicos, Alejandro Machado, al asegurar que “las irregularidades son notorias”, en referencia a un presunto sobrecosto de la obra, mientras llegaron a hablar de “una condena moral” hacia Cosse, quien consideró que hubo “una operación política” en su contra.

Uno de los primeros en respaldar a la jefa departamental montevideana fue Yamandú Orsi, quien incluso se acercó a saludarla tras conocer la noticia. “Era una picardía que eso siguiera en tela de juicio cuando quedó claro que era una obra que se tenía que hacer”, destacó el intendente de Canelones y rival en la interna frenteamplista.

Para Orsi, “quedaron los números sobre la mesa” y aclaró: "La Justicia habló, dictaminó y yo no voy a hacer más realista que el rey". Además, sobre el valor final de la obra, aclaró: “A mí me parece que está bien. Es como la obra de la Torre Antel o el Palacio Legislativo. Siempre los precios de oficina son bastante menos que lo que termina costando y hay distintos factores”.

Orsi Cosse.jpg

Fernando Pereira habló de persecución judicial

Por otra parte, el presidente del FA, Fernando Pereira, sostuvo en rueda de prensa que el gobierno “utilizó una denuncia judicial para perseguir a otro partido” y sostuvo que este método “no es una buena idea para el buen funcionamiento democrático que tanto reclaman".

“La justicia habló, en el Uruguay la institucionalidad habla y otros acatamos”, apuntó Pereira y señaló: “Las discusiones políticas son todas válidas y las denuncias son válidas, lo que no es válido es que quien es dirigente político se coloque en situación de fiscal o incluso juzgue las acciones de los fiscales, algo que hemos visto en este último periodo de gobierno, permanentemente”.

Desde X (exTwitter), la senadora Liliam Kechichian resaltó que “se terminó la novela” y agregó: “Los que sufrimos denuncias injustas sabemos lo que se sufre y lo que sufren nuestras familias”. Su par, Daniel Caggiani, redobló la apuesta: “Otra más del gobierno que se archiva. Y cuantas más faltan! La mentira tiene patas cortas decía mi abuela…”.

Embed - Fernando Pereira luego de archivo de causa Antel Arena

El oficialismo habló de sobrecostos y “condena moral”

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, cuestionó el fallo de Machado al señalar que “no hay condena judicial, pero hay condena moral” contra Cosse y redobló la apuesta: “Sigan justificando presupuestos triplicados, cancha de baby fútbol millonaria en dólares o la cocina de 600 metros”.

En tanto, su par Jorge Gandini se mostró sorprendido con Radio Universal de “que todo lo que sabemos que formaron parte de irregularidades, ninguna de ellas haya podido constituir delito”.

“Habrá que respetar esa posición de Fiscalía que resuelve no llevar el caso a juicio ante la Justicia. Yo creo que las irregularidades son notorias y no cambia que se habló de 40 millones de dólares y costó más de 100", apuntó Gandini.

Dejá tu comentario

Te puede interesar