Los precios de las exportaciones industriales cerraron su octavo mes al alza y alcanzaron valores máximos en más de dos años y medio, de acuerdo al último relevamiento realizado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).
Los precios de las exportaciones industriales alcanzaron su valor máximo en dos años y medio
Los valores de las ventas externas del sector acumulan ocho meses al alza, de la mano de la carne bovina.
-
Los precios de las exportaciones suman 5 subas consecutivas con el impulso de la carne bovina
-
Las exportaciones industriales crecieron por tercer mes consecutivo

Los precios de las exportaciones industriales se encuentran en máximos desde 2022.
Si bien el Índice de Precios de Exportación (IPE) del sector industrial moderó sus subas con respecto a meses anteriores, con un incremento del 0,4% desestacionalizado, trepó al 9,8% en la comparación interanual, de la mano de los valores de la carne bovina.
De esta manera, el IPE de la industria se ubicó en 189,5, un valor que no supera desde setiembre de 2022, cuando marcaba 193,1. Vale destacar que las exportaciones del sector totalizaron 4.290 millones de dólares entre enero y mayo, lo que supone un incremento del 6,7% con relación al mismo período del año pasado.
En tanto, el IPE general de bienes de la economía aumentó un 2% con respecto a marzo y logró una mejora interanual del 5,8%, aunque sigue por debajo de los valores de febrero.
Vuelve a destacar el impulso de la carne
Como viene ocurriendo en los últimos meses, la carne bovina congelada deshuesada fue el producto con mayor incidencia positiva en los precios de las colocaciones, en momentos donde desciende el volumen de operaciones a China, con Estados Unidos como principal destino y la Unión Europea ocupando el segundo lugar del podio.
Así, la carne sobresalió dentro de un rubro que se destacó como el de Alimentos, Bebidas y Tabaco, cuyos precios aumentaron un 0,8% en la comparación mensual y un 17,4% con relación a abril de 2024.
En tanto, los valores de las ventas externas de la rama Textil, Vestimenta y Cuero cayeron un 0,4% en la serie desestacionalizada y registraron un descenso del 8,2% en la comparación interanual, con cuero y pieles de bovino sin dividir con la mayor incidencia negativa.
En tanto, los precios de exportación de la agrupación Químicos y Plásticos cayeron un 2,8% con respecto a marzo, una disminución que llegó al 12% en términos interanuales.
- Temas
- Uruguay
- Exportaciones
- Industria
- Carne
Dejá tu comentario