24 de mayo 2025 - 10:57

Mejoran las exportaciones de carne vacuna en volumen y en precio

Las colocaciones acumuladas en el año alcanzaron las 196.610 toneladas y un total de u$s 941,6 millones, lo que representan aumentos interanuales del 3,4% y del 22,8%, respectivamente.

Mejoran las exportaciones de carne vacuna en volumen y en precio.

Mejoran las exportaciones de carne vacuna en volumen y en precio.

Uruguay lleva acumuladas 196.610 toneladas de carne vacuna exportada en lo que va del 2025, y hasta la semana del 17 de mayo; y viene de colocar el principal producto de exportación nacional a 5.532 dólares la tonelada, un nuevo precio máximo para el año.

Las exportaciones acumuladas de carne vacuna ya alcanzaron las 196.610 toneladas en lo que va del año, cifra que representa en 3,4% más que el total alcanzado en el mismo período del 2024. Asimismo, las ventas alcanzaron los 941,6 millones de dólares y marcaron un aumento interanual del 22,8%. Esto se dio principalmente porque el precio promedio acumulado es de 4.789 dólares por tonelada, cuando el año pasado se ubicó en 4.030, lo que representa una suba de 18,7%.

Por otra parte, en la semana del 11 al 17 de mayo, se exportaron 7.547 toneladas de carne vacuna, con un precio promedio de 5.532 dólares la tonelada, según los datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC). Este valor es un nuevo máximo para el año, y confirma la tendencia alcista de las últimas semanas.

Estados Unidos lidera las compras mientras China se rezaga nuevamente

Mientras tanto, Estados Unidos se consolida como el principal destino de las exportaciones de carne vacuna uruguaya en el año, con 75.988 toneladas colocadas y un crecimiento interanual del 42,1%. En términos de ingresos, las ventas al país gobernado por Donald Trump -en medio de la imposición de los aranceles "recíprocos"- alcanzan ya los 400 millones de dólares, un 63,4% más que en 2024.

China se ubica en un segundo lugar, pero continúa perdiendo participación en el mercado uruguayo: las exportaciones suman 61.938 toneladas en lo que va del año, lo que significa una caída del 20,7% interanual. Igualmente, el precio promedio tuvo una suba de 4.162 a 4.813 dólares la tonelada (+15,6%), lo que minimizó el retroceso en los ingresos a solo 8,4% y un total de 298 millones de dólares.

En tanto, la Unión Europea (UE) recibió 24.261 toneladas de carne vacuna desde Uruguay, un aumento de 37,3% interanual, por un total de 203,8 millones de dólares (+52,4%); mientras que Israel importó 7.074 toneladas, lo que significa una caída interanual del 24,1% que, sin embargo, se vio compensada con los mejores precios que permitieron un aumento del 3,4% en los ingresos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar