4 de diciembre 2024 - 16:46

Lucía Topolansky sobre el gobierno de Yamandú Orsi: "No va a ser unipersonal como estos cinco años"

La exvicepresidenta de la República declaró en contra de la gestión actual y se mostró esperanzada por la administración entrante.

La exvicepresidenta Lucía Topolansky se refirió al gobierno de Yamandú Orsi.

La exvicepresidenta Lucía Topolansky se refirió al gobierno de Yamandú Orsi.

La exvicepresidenta Lucía Topolansky habló sobre sus expectativas sobre el gobierno entrante y opinó sobre la gestión de Luis Lacalle Pou y la derrota de la Coalición Multicolor a la que catalogó de no estar preparada para los resultados de las elecciones; en tanto, se mostró esperanzada por la próxima administración del Frente Amplio (FA).

Topolansky aseguró que en el gobierno de Yamandú Orsi volverá el Consejo de Ministros. "No va a ser un gobierno unipersonal como estos cinco años", comentó y remarcó que la administración de Lacalle Pou no negoció en las políticas que llevó adelante.

"Vuelve la modalidad del Consejo de Ministros, entonces tiene que funcionar muy bien, haber mucha sintonía con el presidente”, agregó en diálogo con Desayunos Informales y se mostró esperanzada de que este sea "el mejor gobierno del Frente Amplio” y que “recoja lo mejor de los tres que ya hubo”.

Críticas a la actual gestión

En ese sentido, también remarcó que incluso se hizo difícil la negociación dentro de la propia coalición oficialista. “Este gobierno saliente no negoció. En ningún momento se sentó a negociar. Gustavo Penadés era el único que tenía experiencia negociadora, pero después no apareció más nadie. Y terminó sin coordinación en el funcionamiento del Poder Legislativo, pero no por Beatriz Argimón, porque ella tiene talante negociador, pero los patitos de la coalición de gobierno no se le alinearon”, afirmó.

Por otro lado, habló sobre la derrota de la Coalición Multicolor y los chispazos en la interna. “Escuché las declaraciones de la coalición y me pareció que no estaba planteada la posibilidad de la derrota", apuntó Topolansky.

Y sentenció: "Había una certeza profunda de que se seguía, entonces hubo una enorme sorpresa. Creo que de las mil declaraciones que hubo, el ministro José Luis Falero dijo algo sencillo: pusieron mucho en carreteras y poco en los bolsillos de la gente”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar