5 de diciembre 2024 - 15:56

Luis Lacalle Pou recibió a Ursula von der Leyen, quien definió a Uruguay como "un país amigo de confianza"

El presidente y la máxima representante de la Unión Europea se reunieron en Torre Ejecutiva, cuando el acuerdo con el Mercosur está próximo a cerrarse.

El presidente Luis Lacalle Pou y Ursula von der Leyen dialogaron acerca del acuerdo entre el Mercosur y la UE.

El presidente Luis Lacalle Pou y Ursula von der Leyen dialogaron acerca del acuerdo entre el Mercosur y la UE.

El presidente Luis Lacalle Pou recibió en Torre Ejecutiva a la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien destacó que “Uruguay ha sido siempre un país amigo de confianza y con ideas afines”.

La referente de la Unión Europea destacó además al país como "un centro clave para el comercio y la inversión en el Mercosur", en momentos donde el acuerdo entre ambos bloques regionales parece estar próximo a cerrarse.

“Me alegro de pisar Montevideo, 30 años después de mi antecesor, Jacques Delors. Durante todo este tiempo, Uruguay ha sido siempre un país amigo de confianza y con ideas afines. Hoy es también un centro clave para el comercio y la inversión en el Mercosur. Gracias Luis Lacalle Pou por unirnos”, sentenció la jerarca europea a través de su cuenta de X, tras una reunión que duró cerca de 30 minutos.

Luego del encuentro, el canciller Omar Paganini destacó que “se pudo conversar en los avances del acuerdo” y confió en que este viernes se anuncie el acuerdo, para luego empezar el proceso de revisión, que “demora un año o año y medio para poder entrar en vigencia".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vonderleyen/status/1864740909922853175&partner=&hide_thread=false

El acuerdo está a la firma, pese a las quejas de Francia

Previamente, Von der Leyen expresó tras aterrizar en Montevideo que “la meta del acuerdo UE-Mercosur está a la vista y vamos a trabajar para cruzarla”.

“Tenemos la oportunidad de crear un mercado de 700 millones de personas. La mayor asociación comercial y de inversión que el mundo haya visto jamás. Ambas regiones se beneficiarán", sostuvo, pese a las críticas que hizo Francia.

Para el presidente francés, Emmanuel Macron, el convenio "es inaceptable tal como está", algo que ya había advertido. "Se lo he vuelto a decir hoy al presidente de la Comisión Europea. Seguiremos defendiendo incansablemente nuestra soberanía agrícola", agregó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar